Pádel: Beneficios, Accesibilidad y Estrategias de Saque para el Éxito
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB
Ventajas del Pádel: Un Deporte para Todos
El pádel es una actividad que fácilmente puede satisfacer las necesidades relacionadas con el ocio y la actividad física de todos los segmentos que integran una sociedad. Por ejemplo:
- El pádel es un deporte de raqueta que, a diferencia de la mayoría de ellos, no requiere complejas habilidades técnicas para practicarlo.
- Hace posible que deportistas con distintas capacidades técnicas, tácticas y físicas puedan unirse para jugar un partido.
- No requiere grandes gastos para poder practicarlo.
- Se juega en un espacio reducido. 200 metros cuadrados son utilizados por cuatro personas. En tenis, una persona ocupa 250 metros cuadrados. En fútbol, 200 metros cuadrados por persona.
- El campo está claramente delimitado, lo que favorece algunos aspectos de su práctica (las pelotas siempre están a tu alcance) y en la enseñanza es ideal para los niños.
- Reúne características comunes a los principales deportes de raqueta, haciendo muy fácil su adaptación.
- Promueve la práctica en grupos, ya que se practica en parejas. Como consecuencia directa de todas estas particularidades, el pádel se presenta como un deporte de gran interés social.
Componentes Básicos del Servicio en Pádel
En el servicio, debemos intentar que la dirección de la pelota vaya a botar lo más cerca posible del cristal para dificultar la devolución. Sin embargo, siempre hay que intentar sorprender con algún paralelo para que el oponente no se acostumbre a la misma situación. La posición del sacador se posicionará en el centro del cuadrado para poder sacar cruzado o paralelo en el momento que lo desee.
Variantes del Saque Cruzado:
- Bote Largo y Cerca de la Pared: La pelota que bota larga y cerca de la pared obliga al oponente a jugar con un bote pronto complicado o a esperar el rebote.
- Bote Cerca de la Unión con la Malla: La pelota que bota cerca del inicio de la pared, en la unión con la malla, fuerza al oponente a adelantarse para golpear de rebote.
- Bote Profundo pero No Muy Cerca de la Pared Lateral: La pelota que bota profunda pero no muy cerca de la pared lateral exige al oponente un movimiento rápido para acomodarse e intentar devolverla antes de que la pelota toque las paredes.