Que país Produce los ocho principales minerales energéticos del mundo
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB
TEMA 13
1-Recursos del subsuelo y su explotación: minería
Materias primas (elementos disponibles en la naturaleza que el ser humano utiliza para diferentes cosas). 3 orígenes: animal, mineral, vegetal.
Minerales: metálicos, no metálicos y energéticos. Minería, conjunto de actividades que nos permite extraerlos. Se encuentran en yacimientos que pueden ser de dos tipos, minas a cielo abierto (a ras de tierra) o minas subterráneas (a mayor profundidad)
2-Explotar sin agotar
Renovables (no se agotan o que se recuperan después de su consumo en poco tiempo) no renovables (cantidad limitada o proceso de formación muy lento). Minerales son no renovables. Algunos recursos minerales pueden ser reciclables (aluminio y hierro)y otros no (petróleo y carbón)
3-Producción y consumo de minerales no energéticos
·Hierro se emplea para producir acero, base industria siderúrgica.
·De la bauxita se extrae el aluminio, que utiliza como materia prima en industrias (construcción, mecánica, etc)
·Cobre es la base de los cables que conducen e.Eléctrica
4-Energía
Fuentes de enegia. El consumo de enegia es un indicador del grado de desarrollo de un país, factores: industria necesita mucha energía, sector servicios mayor en los p.Desarrollados, potencia eléctrica instalada en los hogares es muy grande, la iluminación de vías de circuladion etc es mayor en los p.Desarrollados
5-Petróleo y gas natural
Recursos no renovables, se agotaran. Técnicas actuales solo permiten extraer un máximo de 40% de las bolsas, el resto se abandona. Otro problema es que al producirse lejos de los lugares de consumo es necesario transportarlos; gasoductos (gas natural) y oleoductos (petróleo) tb metanero (gas) y petroleros (petróleo). El petróleo requiere un proceso de refinado para poder ser utilizado.
-Quienes producen y consumen el petróleo y gas natural?
No coinciden exportadores, produstores y consumidores
-Mayor parte reservas petróleo en Región de Oriente Medio-Empresas que controlan el refinado petróleo son occidentales-Grandes consumidores p.Ricos
Cada grupo un interés
-P.Productores intentan regular y controlar el mercado del petróleo, se creo la OPEP. -Los p.Consumidores intentan evitar depencia solo unos pcos países
6-Futuro sin petróleo
Consumo se esta acelerando. Escalada de precios y bajada de producción
7-Producción electricidad
Forma energía mas extendida porqe: Se transporta con facilidad, red eléctrica. Es limpia. Se convierte con facilidad en otro tipo de energía
Para producir e.Eléctrica se necesitan otras fuentes.. Antiguamente e.Convencionales (tradicionales, como e.Térmica) pero ahora las alternativas (biomasa, maremotriz..)
8-Formas convencionales de producir electricidad
-E.Térmica (+Chica y EE.UU)
Se crea en centrales térmicas. Combustibles: carbón, fuel,madera,residuos urbanos, gas natural
-E.Nuclear (+EE.UU y Francia)
Apartir de fisión, o ruptura de átomos, de minerales radiactivos, sobre todo uranio. Proceso de fisión en centrales nucleares
-E.Hidroeléctrica(+Canadá, EE.UU, Brasil y China) y mas utilizada
Utiliza fuerza del agua. Se acumula en embalses que construyen presas en los puntos mas extrechos.
9-Problemas e.Tradicionales
No son renovables, muchos países son deficitarios en las materias primas necesarias para producir electricidad y tienen que importarlas, su explotación causa problemas ambientales
10-E.Alternativas
Biomasa(quemar residuos), e.Eólica (viento), e.Solar (térmica hornos y fotovoltaica emplea paneles solares), e.Geotermica (calor interno Tierra) y e.Maremotriz (movimiento olas).
11-El agua, recurso imprescindible
-Excesivo consumo
Mayor consumidor del mundo es la agricultura. Agua dulce recurso renovable (procesos evaporación y lluvia continuos) pero a la vez es un recurso escaso. Uso excesivo agua.
-Formas aumentar agua disponible
Embalses (aumentan agua disponible pero causan problemas), trasvases (canales que llevan agua de una zona a otra en la que hace falta), plantas desalinizadoras. Otra manera es la explotación acuíferos
-Formas reducir consumo
Evitar perdidas. Nuevos sistemas de riego y tec. De cultivo y cultivos adecuados para el clima
1-Recursos del subsuelo y su explotación: minería
Materias primas (elementos disponibles en la naturaleza que el ser humano utiliza para diferentes cosas). 3 orígenes: animal, mineral, vegetal.
Minerales: metálicos, no metálicos y energéticos. Minería, conjunto de actividades que nos permite extraerlos. Se encuentran en yacimientos que pueden ser de dos tipos, minas a cielo abierto (a ras de tierra) o minas subterráneas (a mayor profundidad)
2-Explotar sin agotar
Renovables (no se agotan o que se recuperan después de su consumo en poco tiempo) no renovables (cantidad limitada o proceso de formación muy lento). Minerales son no renovables. Algunos recursos minerales pueden ser reciclables (aluminio y hierro)y otros no (petróleo y carbón)
3-Producción y consumo de minerales no energéticos
·Hierro se emplea para producir acero, base industria siderúrgica.
·De la bauxita se extrae el aluminio, que utiliza como materia prima en industrias (construcción, mecánica, etc)
·Cobre es la base de los cables que conducen e.Eléctrica
4-Energía
Fuentes de enegia. El consumo de enegia es un indicador del grado de desarrollo de un país, factores: industria necesita mucha energía, sector servicios mayor en los p.Desarrollados, potencia eléctrica instalada en los hogares es muy grande, la iluminación de vías de circuladion etc es mayor en los p.Desarrollados
5-Petróleo y gas natural
Recursos no renovables, se agotaran. Técnicas actuales solo permiten extraer un máximo de 40% de las bolsas, el resto se abandona. Otro problema es que al producirse lejos de los lugares de consumo es necesario transportarlos; gasoductos (gas natural) y oleoductos (petróleo) tb metanero (gas) y petroleros (petróleo). El petróleo requiere un proceso de refinado para poder ser utilizado.
-Quienes producen y consumen el petróleo y gas natural?
No coinciden exportadores, produstores y consumidores
-Mayor parte reservas petróleo en Región de Oriente Medio-Empresas que controlan el refinado petróleo son occidentales-Grandes consumidores p.Ricos
Cada grupo un interés
-P.Productores intentan regular y controlar el mercado del petróleo, se creo la OPEP. -Los p.Consumidores intentan evitar depencia solo unos pcos países
6-Futuro sin petróleo
Consumo se esta acelerando. Escalada de precios y bajada de producción
7-Producción electricidad
Forma energía mas extendida porqe: Se transporta con facilidad, red eléctrica. Es limpia. Se convierte con facilidad en otro tipo de energía
Para producir e.Eléctrica se necesitan otras fuentes.. Antiguamente e.Convencionales (tradicionales, como e.Térmica) pero ahora las alternativas (biomasa, maremotriz..)
8-Formas convencionales de producir electricidad
-E.Térmica (+Chica y EE.UU)
Se crea en centrales térmicas. Combustibles: carbón, fuel,madera,residuos urbanos, gas natural
-E.Nuclear (+EE.UU y Francia)
Apartir de fisión, o ruptura de átomos, de minerales radiactivos, sobre todo uranio. Proceso de fisión en centrales nucleares
-E.Hidroeléctrica(+Canadá, EE.UU, Brasil y China) y mas utilizada
Utiliza fuerza del agua. Se acumula en embalses que construyen presas en los puntos mas extrechos.
9-Problemas e.Tradicionales
No son renovables, muchos países son deficitarios en las materias primas necesarias para producir electricidad y tienen que importarlas, su explotación causa problemas ambientales
10-E.Alternativas
Biomasa(quemar residuos), e.Eólica (viento), e.Solar (térmica hornos y fotovoltaica emplea paneles solares), e.Geotermica (calor interno Tierra) y e.Maremotriz (movimiento olas).
11-El agua, recurso imprescindible
-Excesivo consumo
Mayor consumidor del mundo es la agricultura. Agua dulce recurso renovable (procesos evaporación y lluvia continuos) pero a la vez es un recurso escaso. Uso excesivo agua.
-Formas aumentar agua disponible
Embalses (aumentan agua disponible pero causan problemas), trasvases (canales que llevan agua de una zona a otra en la que hace falta), plantas desalinizadoras. Otra manera es la explotación acuíferos
-Formas reducir consumo
Evitar perdidas. Nuevos sistemas de riego y tec. De cultivo y cultivos adecuados para el clima