Paisaje Agrario del Norte Peninsular Húmedo: Características y Desafíos
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB
Introducción al Paisaje Agrario del Norte Peninsular Húmedo
Este documento describe las características fundamentales del paisaje agrario del Norte Peninsular Húmedo, abarcando su localización, medio físico, usos del suelo, aprovechamiento forestal, poblamiento y los desafíos actuales.
Características Geográficas y Medio Físico
Localización y Relieve
La zona se localiza en el Norte y Noroeste de la península. El medio físico presenta un relieve accidentado con escasas superficies planas.
Vegetación y Hidrografía
La vegetación característica incluye bosque caducifolio, landa y prados. Circulan ríos caudalosos como el Ebro y el Duero.
Clima y Suelos
El clima es oceánico, lluvioso todo el año. Los suelos son ricos en materia orgánica y ácidos debido a las constantes lluvias.
Estructura de la Propiedad: Minifundismo
Las explotaciones son minifundistas: los campesinos poseen pequeñas parcelas cercadas por setos y alejadas entre sí, lo que disminuye su rentabilidad y dificulta la mecanización. Para corregir esta situación, se propone la concentración parcelaria.
Usos Agrarios del Suelo
Los usos agrarios del suelo son principalmente ganaderos.
La Agricultura
La agricultura es escasa debido a la superficie disponible. En la costa, los campos se sitúan al fondo de los valles, pero en el interior, al ser los valles más estrechos, su aprovechamiento agrícola es muy pequeño. Es una agricultura de secano por la regularidad de las precipitaciones.
Evolución de los Cultivos
- En el pasado: Se practicaba el policultivo porque los campesinos vivían muy aislados y autoconsumían con pequeños huertos junto a las casas (maíz, patata, fruta, vid en Galicia). En las tierras de peor calidad se sembraba cebada o centeno, y la economía se complementaba con la cría de ganado.
- En la actualidad: La agricultura se especializa en cultivos de huerta junto a las casas (hortalizas, frutas) y forrajes para el ganado.
La Ganadería
La ganadería es la actividad agraria más importante, favorecida por el clima, por la demanda de leche y carne, y por la escasa población rural, ya que requiere menos mano de obra.
Modelos de Explotación Regionales
- En Galicia predomina la pequeña y mediana explotación familiar.
- En Cantabria aumenta el tamaño y el equipamiento, aunque también está muy extendida la ganadería a tiempo parcial en las pequeñas explotaciones.
Aprovechamiento Forestal
El bosque permite el aprovechamiento de la madera y de la leña para la industria del mueble o para obtener pasta de papel a partir del haya, roble y castaño.
Poblamiento y Desafíos Rurales
Características del Poblamiento
El poblamiento es disperso e intercalar a partir de aldeas, parroquias y pueblos. Las casas del hábitat rural suelen ser de madera entramada, de tipo casa-bloque.
Problemas y Emigración
En este tipo de paisaje se pueden identificar problemas como la baja densidad de población y los limitados equipamientos. Por ello, suelen estar sometidas a fuerte emigración.
Políticas de Desarrollo Rural
Para paliar este problema, la nueva política de desarrollo rural de la Unión Europea (UE) aumenta los fondos para el desarrollo rural, buscando diversificar las actividades económicas, incluyendo el turismo, el excursionismo y el ecoturismo, entre otras.