Paisaje Montañoso de los Picos de Europa: Geografía y Clima
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
El Paisaje Natural de los Picos de Europa
El paisaje natural que se describe se encuentra en los Picos de Europa, situados en la parte oriental de la Cordillera Cantábrica. Este paisaje es el resultado de la combinación en el espacio de diversos elementos que integran el medio natural: la vegetación, el relieve, las aguas, el suelo y el clima.
El Relieve Montañoso
El relieve es de carácter montañoso y se formó durante la Era Terciaria como resultado de la orogénesis alpina. Sus cumbres, como el Naranjo de Bulnes (Picu Urriellu), aún conservan formas afiladas, ya que la erosión no ha tenido tiempo suficiente para suavizarlas.
La roca predominante es la caliza. Esta roca, al disolverse con el agua, da lugar a formas muy características:
- Acanaladuras: Producidas por el agua de escorrentía en las vertientes.
- Pequeñas cavidades: Donde el agua se estanca.
- Fragmentos de rocas rotas: Acumulados por la acción del hielo.
Vegetación y Suelo
La vegetación predomina en forma de prados y matorrales de baja altura, adaptados a la roca. También se encuentran algunas plantas rupícolas de escaso porte.
El suelo es de tipo pardo calizo y terra fusca.
Las Aguas: El Lago Enol
En cuanto a las aguas, lo más representativo es el Lago Enol. Este lago tiene un origen glaciar y está flanqueado por depósitos morrénicos que cierran el valle. Estos depósitos dieron lugar al lago cuando el hielo desapareció.
El Clima de Montaña
El clima es de montaña, caracterizado por:
- Precipitaciones abundantes: Superiores a 1000 mm anuales.
- Temperatura media anual: Inferior a 10°C.
- Veranos cortos y frescos.
- Inviernos fríos: Con temperaturas cercanas o por debajo de 0°C.
Las precipitaciones caen frecuentemente en forma de nieve.
Actividad Humana y Recursos
Los elementos naturales que forman este paisaje presentan dificultades, pero también ofrecen algunas posibilidades para la actividad humana.
Dificultades y Limitaciones
Las características del relieve, clima y vegetación no favorecen la obtención de recursos económicos:
- El relieve dificulta las comunicaciones.
- La actividad agraria se limita a la ganadería bovina o caprina, que es la que mejor se adapta a las condiciones naturales y a los pastos de la zona. Esta ganadería permite la explotación de carne o leche para la elaboración de quesos.
- Tampoco existen posibilidades de recursos mineros o energéticos significativos.
El Principal Recurso: El Turismo Sostenible
El principal recurso de este paisaje reside en su belleza natural, base de un creciente uso turístico, especialmente durante los meses de verano. Sin embargo, esto comporta el riesgo de degradación medioambiental.
Es necesario sensibilizar a los visitantes sobre la importancia de no llevar a cabo actuaciones que perjudiquen al entorno natural. Los Picos de Europa se encuentran hoy como Parque Nacional, dentro de los espacios naturales protegidos, lo que subraya la necesidad de su conservación.