Paisajes Agrarios de España: Características y Diversidad Regional

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

Paisaje Agrario Oceánico del Norte Peninsular

Comprende el norte y noroeste de la península ibérica. El medio físico presenta un relieve accidentado. El poblamiento predominante es disperso, intercalado a partir de aldeas, parroquias y pueblos. Las explotaciones agrarias son minifundistas; los campesinos poseen pequeñas parcelas cercadas por setos, lo que disminuye su rentabilidad. Los usos del suelo son principalmente ganaderos. La agricultura ocupa una escasa superficie, aunque en el pasado se practicaba el policultivo.

Paisaje Agrario Mediterráneo de Interior

Comprende ambas mesetas y la mayor parte de las depresiones del Ebro y Guadalquivir. El medio físico incluye un relieve llano de elevada altitud media en la meseta y un clima mediterráneo continentalizado. El poblamiento es concentrado en pueblos pequeños, que en la actualidad albergan población escasa. Las explotaciones son de diverso tamaño; el minifundio predomina en los regadíos del Ebro y Duero. La agricultura presenta claras diferencias entre las áreas de secano y de regadío. En la actualidad, el trigo ha perdido peso a favor de la cebada. La ganadería tiene importancia en ciertas áreas y en las dehesas occidentales.

Paisaje Agrario Mediterráneo Litoral

Comprende el litoral y el prelitoral mediterráneo. El medio físico tiene un relieve accidentado, llano cerca de la costa. El poblamiento tradicional disperso tiende a la concentración, excepto en huertas litorales. Las explotaciones son de diverso tamaño. Los usos del suelo son principalmente agrícolas, con diferencias entre secano y regadío. Se practica la ganadería bovina y porcina en Cataluña. La deforestación es escasa.

Paisaje Agrario de Montaña

Comprende los territorios montañosos por encima de los 1000 metros. El medio físico es desfavorable, con relieve de elevada altitud y fuertes pendientes. El poblamiento es tradicionalmente disperso en pequeños núcleos localizados en los valles. Las explotaciones son contrastadas. Los usos del suelo son diversos y complementarios.

Entradas relacionadas: