Paisajes Agrarios de España: Ganadería y Agricultura
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB
Ganadería en España
Ganadería porcina
- Producción: Consumo en fresco y elaboración de embutidos.
- Localización:
- Extensiva: Dehesas de Extremadura, Zamora, Salamanca y Andalucía (razas autóctonas de calidad, como el cerdo ibérico).
- Intensiva: Cataluña y Murcia (sistema de integración).
- Crecimiento: Aumento de la demanda, pero enfrenta excedentes mundiales y europeos.
- Ayudas de la PAC: Solo en caso necesario, para la exportación.
Ganadería avícola
- Producción: Carne y huevos.
- Localización:
- Intensiva: Cataluña, Castilla y León, Aragón (sistema de integración).
- Extensiva: Gallineros con acceso al aire libre y menor densidad de aves (muy reducido).
- Producción de carne de pollo: Inferior al consumo, requiere importación.
- Producción de huevos: Permite la exportación.
- Ayudas de la PAC: Solo para la exportación de carne y huevos, y para la retirada de carne de pollo del mercado.
Paisajes Agrarios de España
Paisaje Agrario de la España Húmeda
- Distribución geográfica: Norte y noroeste peninsular.
- Medio físico: Relieve accidentado, escasas superficies llanas, clima oceánico lluvioso.
- Ganadería: Actividad agraria más importante.
- Galicia: Pequeñas y medianas explotaciones familiares.
- Cantabria: Explotaciones modernizadas en tamaño y equipamiento.
- Predominio: Ganado bovino (cárnico en régimen extensivo o semiextensivo, lechero en régimen intensivo).
- Agricultura:
- Paisajes agrarios atlánticos: Fragmentación parcelaria, minifundio, explotación directa, hábitat disperso.
- Predominio: Policultivo (patata, maíz, vid, hortofrutícolas), especialización en productos de huerta y plantas forrajeras.
- Explotación forestal: Industria del mueble y pasta de papel.