Paisajes Vegetales y Cuencas Hidrográficas de España: Un Recorrido Geográfico

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Paisajes Vegetales y Cuencas Hidrográficas de España

Paisaje Vegetal del Clima Oceánico

Corresponde a la región floral eurosiberiana. Sus formaciones vegetales son el bosque caducifolio, la landa y el prado.

Bosque Caducifolio

Constituido por árboles altos, con troncos rectos y lisos, y hojas grandes que caen en otoño. En el subbosque crecen helechos y musgos. Las especies más características son el haya, situada en el área de la cornisa cantábrica y el Pirineo navarro; el roble, en el área de Galicia y la cornisa cantábrica; y también el castaño. La vegetación de transición son los bosques marcescentes, cuyos tipos son rebollo y quejigo. Estos bosques han sido repoblados con pinos y eucaliptos, ya que son de crecimiento rápido.

Landa y Prado

La landa con sus especies de tojo, retamo y brezo. Los prados ocupan grandes extensiones y son aprovechados para la ganadería.

Paisaje Vegetal del Clima Mediterráneo

Corresponde a la región floral mediterránea. Sus formaciones vegetales son:

Perennifolios

Árboles de altura media, tronco no recto, grueso y rugoso, y hojas perennes. Las especies más características son la encina, el alcornoque y el pino. Tienen un rico sotobosque con especies como el piorno y la retama. Se intenta repoblar con especies de crecimiento rápido y buen aprovechamiento económico.

Matorral

No es una formación clímax, sino el resultado de la degradación del bosque por el ser humano. Hay 3 tipos: Maquia, Garriga y Estepa.

Cuencas y Vertientes Hidrográficas

Cuencas Hidrográficas

Es el territorio cuyas aguas vierten a un río principal y a sus afluentes. Se caracteriza porque están separadas por líneas divisorias de agua. Las cuencas son: Miño, Duero, Tajo, Guadiana, Guadalquivir, Cuenca Sur, Segura, Júcar, Ebro, Pirineo Oriental. Los ríos circulan por un cauce o lecho.

Vertientes Hidrográficas

Es el conjunto de cuencas cuyas aguas vierten en el mismo mar u océano. El 69% de los ríos desembocan en el océano Atlántico y el 31% en el Mediterráneo, debido a la inclinación de la Meseta hacia el oeste.

Vertiente Cantábrica

Los ríos son cortos, con gran erosión y caudalosos por las abundantes precipitaciones.

Vertiente Atlántica

Los ríos son largos, con escasa erosión y caudalosos debido a los afluentes.

Vertiente Mediterránea

Excepto el Ebro, los ríos son cortos, con erosión violenta y caudal escaso.

Vertiente Balear y Canaria

Carecen de ríos. Tienen corrientes de agua con escaso caudal y son frecuentes los torrentes.

Entradas relacionadas: