Países que invadieron a China
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB
2.La formación de los bloques (1946-1953): A)El fin de la colaboración aliada: en 1946 aparecieron una serie de discursos en los que se evidenciaron las diferencias entre las dos superpotencias vencedoras en la contienda mundial, EEUU y URSS. En la URSS el 9 de Febrero Stalin se felicito por el triunfo del sistema soviético frente a los nazis y señaló que la convivencia entre el capitalismo promovido por EEUU y el socialismo promovido por la URSS era incompatible. El 22 de Febrero George Kenan embajador de EEUU en la URSS, definíó la doctrina de la contención señalando la necesidad de que EEUU frenara la expansión del control de la URSS por Europa del este. Finalmente el 5 de mazo Winston Churchill, el ex primer ministro británico defendíó una política de firmeza frente a la URSS ante la caída de un telón de acero que dividía la Europa del este controlada por la URRSS de la Europa occidental. Mas allá de los discursos en 1946 se produjeron los primeros choques entre los intereses de EEUU y la URSS. En Irán ocupado por Gran Bretaña y URSS durante la II guerra mundial, la URSS se negó a retirarse al acabar el conflicto. Por otra parte la URSS exigíó en Turquía la cesión de territorios para controlar los estrechos, lo que llevó a EEUU al envío de una flota que disuadíó a la URSS de su spretensiones. En Gracia donde existía una Guerra Civil entre monárquicos y comunitas que se disputaban el gobierno girgo tras la caída nazi, Gran Bretaña y EEUU decidieron intervenir apoyando a los monárquicos, mientras que los comunistas recibieron apoyo de Yugoslavia y URSS. La Guerra Civil griega se desarrolló entre 1941 y 1950 y acabó con la victoria monárquica. En 1947 dos discursos formalizaron el enfrentamiento entre los dos bloques encabezados respectivamente por EEUU y URSS. Henry Truman, presidente de EEUU y Andrei Jdanov, líder bolchevique defendíó la necesidad de que la URSS contuviera la política imperialista de EEUU para lo que se creo el Komingorm (oficina de información de los partido comunistas), heredero del Komintern o III Internacional.
B)La creación del bloque oriental: Tras la II Guerra Mundial en toda Europa de este, los partidos comunistas, con el apoyo de la URSS tomaron el poder, mediante gobiernos de coalición o golpes de Estado, que convirtieron a los partidos comunistas en partido único, vulnerándose la celebración de elecciones libres acordada en la conferencia de paz de Yalta. El avance del Ejército Rojo de la URSS hacia la Alemania nazi facilitó que la URSS controlara los países liberados del control nazi. En la Bulgaria la invasión de la URSS en 1944 facilitó el triunfo de un Golpe de Estado de la resistencia comunista y en 1946 se proclamó la República Popular. En Rumanía las elecciones de 1946 dieron la victoria al Frente Nacional Democrático, coalición encabezada por los comunistas que obligaron a abdicar al rey Miguel I en 1947 y progibio los partidos de la oposición. En Hungría tras varios gobiernos populares de coalición, en las elecciones de 1947 los comunistas obtuvieron la mayoría. En Polonia, tras ser liberada, se formo un gobierno provisional de unidad nacional dominado por los comunistas, que se impusieron en las elecciones de 1947. Por último Checoslovaquía celebró elecciones en 1946 que dieron la victoria a un plural Frente Nacional, pero en 1948 un Golpe de Estado comunista acabó con le pluralismo político. Mas allá de estos países hay que destacar los casos de tres países que si bien se sumaron al bloque comunista, más tarde o temprano adoptaron una política independiente de la URSS: es el caso de Yugoslavia, Albania y China. Esta independencia respeto a la URSS la consiguieron al no ser liberados estos países por la URRSS si no por movimientos nacionales de resistencia alas potencias fascistas de ideología comunista. Yugoslavia fue liberada de los nazis por las fuerzas partisanas encabezadas por Josep Broz Tito, que tras las elecciones de 1945 se convirtió en presidente. También en Albania los partisanos comunistas liberaron le país y las elecciones de 1945 dierón el triunfo al frente democrático encabezado por le líder comunista Enver Hoxha. En China entre 1927 y 1949 estalló una Guerra Civil entre le partido liberal nacionalista Kuomintang y el partido comunista chino. Esta guerra se suspendíó con motivo de la invasión japonesa de China a partir de 1937, lo que uníó al Kuomintang y al partido comunista chino frente a la invasión japonesa, al ser derrotados los japoneses en 1945 la Guerra Civil se reinició hasta que en 1949 los comunistas alcanzaron la victoria proclamando la república popular China, dirigida por Mao Zedong. El Kuomintang se refugió en la isla de Fermosa que se reclamó como el último reducto de la república de China creada en 1912 tras derrocar al emperador chino.