La Palabra: Clasificación, Formación y Motivación
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB
T4-La Palabra
Criterios de Definición
La palabra se define a partir de varios criterios:
- Fonológico: Segmento limitado por pausas.
- Distribucional: Mínima forma libre, sus componentes no pueden separarse ni reordenarse.
- Funcional: Unidad con función dentro de la frase.
- Semántico: La más pequeña unidad de significación.
Otros autores como Meillet y Martinet también aportan sus definiciones, enfatizando la asociación entre significado, sonido y uso gramatical.
Clases de Palabras
Heinrich divide las palabras en dos clases:
- Mayores: Sustantivos, adjetivos, verbos y adverbios.
- Menores: Artículos, preposiciones, conjunciones y pronombres.
Ambas clases tienen un sentido que puede variar dentro de un contexto, lo que ayuda a descubrir su significado. Algunas palabras tienen un sentido propio.
Palabras Transparentes y Opacas
Existen dos tesis sobre el origen del lenguaje:
- Naturalista (Griegos): Conexión intrínseca entre sonido y sentido.
- Convencionalista: Conexión arbitraria.
Hoy se sabe que toda lengua tiene palabras opacas (conexión arbitraria) y transparentes (conexión motivada). Muchas palabras son totalmente opacas, mientras que otras están motivadas de diferentes formas, ya sea por sonidos, estructura morfológica o fondo semántico.
Motivación Fonética: Onomatopeyas
Las onomatopeyas son palabras que imitan sonidos. Se dividen en:
- Primarias: Imitan el sonido mediante el sonido (ej: tic tac).
- Secundarias: El sonido no evoca un sonido, sino un movimiento.
Existe un fuerte grado de convencionalismo en las onomatopeyas, como se evidencia en las diferentes formas de representar el sonido de un gato en inglés y español. Los escritores explotan este recurso a través de la aliteración.
Motivación Morfológica y Semántica
- Morfológica: Se concreta en la derivación y composición para formar nuevas palabras.
- Semántica: La cosa nombrada se relaciona con otra por caracteres comunes (metáfora).
Formación de Palabras
El lenguaje cuenta con varios recursos para la formación de palabras:
- Revitalización
- Incorporación de extranjerismos
- Composición
- Derivación
- Abreviamiento
Cambios de Motivación
Las palabras pueden perder su motivación o volverse transparentes con el tiempo.
Pérdida de Motivación
- Fonética: Se debe a accidentes fonéticos como la asimilación y disimilación.
- Morfológica y Semántica: El cambio de sonido puede romper el vínculo entre derivado y raíz (ej: contemplar-templo). La pérdida de motivación semántica ocurre cuando el sentido literal se pierde y sobrevive el sentido figurado.
Doble Función de las Palabras
Existen dos tipos de lenguaje:
- Intelectual: Transmite información.
- Afectivo: Expresa emociones a través del ritmo, tono, diminutivos, ironía y metáfora. Este lenguaje se gasta pronto y necesita renovarse.