Con que palabras ataca la alcahueta el amor cortes o sentimental

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

GÉNERO ¿DRAMA O NOVELA?:En los s. XVI y XVII se decía que era una obra dramática por la ausencia de un narrador y de estar construída solo por las palabras de los personajes. Sin embargo, la escasez de acción, los largos parlamentos, la longitud de la obra y los cambios frecuentes de escenario, han hecho que se hable de novela dramática e, incluso, de obra agenérica, como dicen algunos críticos. Para otros, se trata de una novela dialogada que, de manera realista parodia la noevla sentimental, especialmente "La Cárcel de amor". Hoy en día se sitúa en el marco de la comedia humanística, a imitación de Petrarca, que en los ambientes universitarios se leía en voz alta y no se representaba. De la comedia humanística, hereda la presentación de hechos de la época, la acción en distintos lugars,la duración incierta de los acontecimientos, los largos monólogos y el anticiercalismo.

MODALIDADES DEL DISCURSO NARRATIVO: *Diálogo: se alternan intervenciones largas y cortas con un intercambio rápido de réplicas y contrarréplicas. *Monólogo: para expresar en soledad las debilidades y temores del hombre. *Aparte: este mecanismo de comicidad, no siempre tiene función humorísitca en esta obra: en algunos casos, el personaje no oye nada; en otras pide que se repita lo dicho y, otras veces, simplemnete finje no oír.
TEMA: *1) Parodia del amor cortés: en el inicio de la obra Calisto comete l a1ª transgresión de las reglas del amor cortés al saltarse el periodo de espera, pues se declara Melibea la 1ª  vez que la ve a solas. El autor al tratar este tema se basa en las siguientes fuentes literaria: A)De la "Fiamnetta" de BOccaccio toman la expresión de los sentimientos y la figura de una mujer víctima de un amor prohibido. B)Del "Libro del Buen Amor" adopta el personaje de Trotaconventos. C)De la poesía Cancioneril amorosa, se fija en los modelos temáticos y linguísticos relacionados con el amor cortés. D)De la "cárcel de Amor" toma el modelo del protagonista masculino que Rojas hace objeto de la parodia. 

Entradas relacionadas: