Palabras derivadas de ballena

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

3) RELACIONES DE Oposición: ANTONIMIA significados De dos palabras se oponen, son contrarios: siempre/nunca. TIPOS: Antónimos graduales: admiten grados intermedios (siempre/nunca, caliente/frío)Complementarios: la negación de uno supone la afirmación del otro (masculino/femenino, vivo/muerto, Mortal/inmortal,…)Recíprocos: los significados se implican mutuamente (tía/sobrina, comprar/vender,..)
2 TIPOS Formación: Lexicales: presentan lexemas distintos (frío/caliente, Alto/bajo,…) Gramaticales: formados por derivación con prefijos negativos (móvil/inmóvil, vestir/desvestir,….)
4) RELACIONES DE Jerarquización: HIPERONIMIA E HIPONIMIA
 El hiperónimo Tiene un significado más amplio y el hipónimo es más específico. Un hipónimo Puede ser a su vez, hiperónimo de otro: animal es hiperónimo de mamífero y éste A su vez es hiperónimo de perro, y este a su vez de caniche. ( hiperónimo flor Incluye el significado de los hipónimos específicos como clave, rosa, azucena, Margarita,…)
-Campo Semántico: Es un conjunto de palabras de la misma categoría gramatical que Comparten rasgos significativos parciales (trompeta, oboe, clarinete)
-Campo Asociativo: asociación más abierta y libre que en el campo semántico, pues en Él los términos pueden ser de distinta categoría gramatical y las relaciones Que se establecen entre ellos incluyen todas las connotaciones, emociones y Conexiones que pueda provocar un vocablo. Misma familia léxica (libre, libertinaje),
-Familia léxica: Conjunto de palabras derivadas de la misma raíz. Por ejemplo, de mar: marítimo, Marinero, submarino, submarinista, …
LOS CAMBIOS Semánticos

Las palabras permiten La comunicación entre los hablantes porque la relación entre significado y Significante es fija y común para todos ellos. Pero el significado, al ser un Concepto mental, puede presentar cambios, de ahí los llamados cambios semánticos. 

TIPOS DE CAMBIOS Semánticoslas palabras amplían sus significados por Adición de nuevas acepciones; por ejemplo, la palabra plural ha pasado de ser Un término empleado en gramática para adquirir un uso más general con el Significado de “múltiple” o “variado”. Otras veces sucede lo contrario, es Decir, se especializa en un determinado ámbito

Entradas relacionadas: