Las palabras invariables en español: un análisis completo

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Las palabras invariables en español

Las palabras invariables no tienen morfemas flexivos, es decir, no tienen ni número ni desinencia verbal.

El Adverbio

El adverbio modifica o complementa generalmente el significado del verbo, de un adjetivo, de otro adverbio o de una locución adverbial. El adverbio indica alguna circunstancia:

  • Lugar: aquí, lejos, cerca.
  • Tiempo: hoy, ayer, mañana, luego.
  • Modo: así, mejor, bien, cómodamente.
  • Afirmación: sí, cierto, seguro, verdaderamente.
  • Negación: no, nunca, jamás, tampoco.
  • Duda: quizás, probablemente, tal vez.
  • Deseo: ojalá, así.
  • Inclusión o exclusión: solo, aun, inclusive, exclusive, además.

La mayoría de palabras terminadas en -mente son adverbios. Las locuciones adverbiales son grupos de palabras que tienen un solo significado y equivalen a un adverbio, por ejemplo: de pronto, ni hablar, de súbito, de vez en cuando, a la cabeza…

La preposición

Las preposiciones pueden indicar diferentes tipos de relaciones entre las palabras que enlazan: a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, so, sobre, tras, durante, mediante, versus y vía. Las locuciones prepositivas se forman con dos o más palabras que equivalen a una preposición. Ejemplo: encima de, a favor de, a fin de, de acuerdo con, enfrente de…

La conjunción

La conjunción es una clase de palabra que une elementos de una oración, es decir, palabras o grupos de palabras de la misma categoría gramatical (dos o más nombres, adjetivos, verbos…). Hay dos tipos de conjunciones:

  • Coordinantes: Enlazan palabras de la misma categoría gramatical y unen oraciones independientes. Y de las coordinantes se encuentran:
    • Copulativas: y, e, ni.
    • Adversativas: pero, sin embargo, sino…
    • Disyuntivas: o, u y la locución conjuntiva o bien.
    • Explicativas: o sea, es decir, esto es…
    • Distributivas: bien… bien, ya… ya etc.
  • Subordinantes: Incluyen unas oraciones dentro de otras, es decir, enlazan oraciones independientes. Ejemplos: que, cuando, pues, porque, si, aunque…

La interjección

La interjección es una clase de palabra invariable que expresa sentimiento de dolor, tristeza, asombro, sorpresa, etc. de manera espontánea. Hay dos tipos:

  • Propias: funcionan generalmente solo como interjecciones (eh, uy, ups).
  • Impropias: son adjetivos, nombres, verbos, adverbios…

Entradas relacionadas: