Panorama Artístico y Sociopolítico: Rococó, Neoclasicismo y Romanticismo (Siglos XVIII-XIX)
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB
Contexto Histórico y Sociopolítico (Siglos XVIII y XIX)
¿Qué dos eventos impulsaron las transformaciones político-sociales y económicas de los siglos XVIII y XIX?
La Revolución Francesa y la Revolución Industrial.
Cita cuatro hitos o eventos que tuvieron lugar durante la época neoclásica y romántica.
- Revolución Francesa
- Revolución Industrial
- Fin del Antiguo Régimen
- Revolución Obrera de París de 1848
En el panorama político, ¿qué doctrinas e ideologías surgieron?
- Conciencia nacional (impulso a la creación de nuevos estados)
- Socialismo
- Anarquismo
Estilos Artísticos: Rococó, Neoclasicismo y Romanticismo
El Rococó: Características y Propósito
¿Qué intentaba reflejar el Rococó?
El Rococó es un arte al servicio de la comodidad, el lujo y la fiesta. Pretende reflejar la belleza sensual, con un lenguaje formal afectado, virtuoso y melódico. Representa una sociedad frívola y cansada, en busca del placer y el reposo en el arte.
¿Qué gama de colores era la más común en el Rococó?
Colores pastel, siendo tonos suaves y claros, en concreto el azul o el verde.
El Neoclasicismo: Principios y Difusión
Enumera las características del Neoclasicismo, cita las fechas y los ejes de difusión.
El Neoclasicismo apareció en Roma en el siglo XVIII.
- Origen del término: De carácter peyorativo.
- Periodo: Finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX.
- Reacción: Fue una reacción contra los excesos del Barroco y el Rococó.
- Concepto estético: Basado en los modelos griegos.
- Propósito: Este arte buscó ser moderno y comprometido con su tiempo, persiguiendo la belleza y la practicidad.
- Academicismo: Necesidad de ajustarse a unas normas.
- Coincidencia: Reflejó el rechazo del decorativismo rococó y coincidió con el espíritu racionalista de la Ilustración.
¿Qué se intentaba buscar en el arte neoclásico?
Pretendió abandonar la imaginación, someter el arte a los designios de la razón y buscar el equilibrio y la armonía ideal.
Cita 2 características de cada una de las tipologías neoclásicas.
(Esta pregunta no incluye una respuesta en el documento original.)
El Romanticismo: Rasgos y Tendencias
Enumera los 5 rasgos del arte romántico.
- Diversidad: Opuesta a la uniformidad, con exaltación del individuo y de las tradiciones.
- Libertad: Aspiración a la libertad individual y nacional.
- Historicismo: Búsqueda de las raíces nacionales.
- Naturaleza: Comprensión y sentimiento de la naturaleza desde sus vertientes sensible y religiosa.
- Predilección: Por lo exótico, lo imaginario y lo irracional.
¿Qué 2 tendencias encontramos en la pintura romántica?
La mayoritaria y la clasicista.
Conceptos Clave en la Historia del Arte
Establece la diferencia entre los burgueses en relación con la escultura y pintura.
La diferencia es resultado de la idea de que la carga ideológica subyace en el arte, y del hecho de que el artista se convierte en transmisor del mensaje que los diversos patronos quieren potenciar.