Panorama del Campo Argentino: Producción y Zonas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

El Campo Argentino

En nuestro país se realizan numerosas exportaciones agropecuarias. Los establecimientos donde se realizan actividades agrarias, ganaderas y forestales se conocen como EAP (Explotaciones Agropecuarias).

Las EAP tienen tamaños variables, según su infraestructura y el tipo de producción que llevan adelante. A cargo de las EAP están los productores, que son los encargados de una serie de decisiones sobre sus fincas. Estos dividen el terreno en parcelas y asignan un uso o una cosecha a cada una.

Este productor agrario puede trabajar con trabajadores familiares (su familia) o con trabajadores asalariados (personal contratado).

Los trabajadores rurales son empleados contratados por el productor. Pueden ser permanentes o transitorios. Los trabajadores que aprendieron a hacer las tareas manuales se vieron afectados por la tecnologización de las maquinarias. Además, el uso de estas maquinarias requiere de trabajadores especializados que sepan conducir una cosechadora, provista con computadoras.

Zonas Agropecuarias

Zona Pampeana

En la zona pampeana predominan los establecimientos medianos y grandes dedicados a la agricultura de cereales, oleaginosas y a la ganadería. Gran parte de esta producción se exporta.

Zona Extrapampeana

En la zona extrapampeana, las actividades se vinculan con la economía regional. Predominan dos tipos de explotaciones: las grandes empresas y los pequeños establecimientos con tierras ocupadas y bajo capital.

Producción Agrícola

En nuestro país hay una diversidad agroecológica. Existen áreas diferenciadas en cuanto al clima, suelo y vegetales, lo que permite una amplia posibilidad de cultivos en el país.

Hay dos tipos de agricultura:

  • La agricultura de secano: No se riega, se utiliza solo el agua de la lluvia.
  • La de riego: Se utiliza agua de los ríos circundantes, porque el agua de lluvia que cae no es suficiente.

Cambios en la Agricultura

Aumento de la Superficie Dedicada a Cultivos

Esto se debe al avance de la agricultura sobre la ganadería. En otras zonas se comenzó a utilizar nuevas tierras; esto se conoce como avance de la frontera agraria.

Mayor Volumen de Producción Cosechada

Esto responde al incremento de la superficie dedicada a diferentes cultivos.

Entradas relacionadas: