Panorama de las Civilizaciones Urbanas y la Edad de los Metales

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Las Civilizaciones Urbanas

Las civilizaciones urbanas son aquellas que se desarrollaron por primera vez en la ciudad en el IV milenio AC en Mesopotamia y Egipto. Las características son las siguientes:

  • Una producción agrícola excelente.
  • Una sociedad muy jerarquizada.
  • Una organización política basada en la autoridad de los gobernantes.
  • Una cultura muy avanzada (matemáticas y medicina).
  • Un arte de carácter oficial.

La Edad de los Metales

Se divide en 3 etapas: Edad del Cobre, del Bronce y del Hierro, caracterizadas por:

  • La utilización del metal para elaborar herramientas.
  • El empleo de animales como medio de transporte y la invención de la rueda.
  • El desarrollo de la estratificación social.
  • Aparición de nuevas manifestaciones artísticas como la arquitectura megalítica.

Las Civilizaciones Clásicas

Se considera civilizaciones clásicas a la griega y la romana, son clásicas porque sus manifestaciones culturales fueron tomadas como modelo en periodos anteriores. Las principales características son:

Grecia

  • Se organizaba en polis.
  • Atenas destacó por la creación de la democracia.

Roma

  • La organización territorial romana era centralizada.
  • Roma usó varios tipos de gobierno, destacan la república y el imperio.
  • La sociedad se dividía en personas libres y esclavos.
  • Destacó la artesanía y el comercio impulsado por la moneda.
  • Hicieron aportaciones a la lengua y filosofía.

La utilización del metal para elaborar herramientas, el empleo de animales como medio de transporte y la invención de la rueda, el desarrollo de la estratificación social, aparición de nuevas manifestaciones artísticas como la arquitectura megalítica.

Se considera civilizaciones clásicas a la griega y la romana, son clásicas porque sus manifestaciones culturales fueron tomadas como modelo en periodos anteriores. Las principales características son:

Grecia

  • Se organizaba en polis.

Roma

  • La organización territorial romana era centralizada.
  • Atenas destacó por la creación de la democracia.
  • Roma usó varios tipos de gobierno, destacan la república y el imperio.
  • La sociedad se dividía en personas libres y esclavos.
  • Destacó la artesanía y el comercio impulsado por la moneda.
  • Hicieron aportaciones a la lengua y filosofía.

Entradas relacionadas: