Panorama de la Economía Mundial y Dinámicas Demográficas
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB
Sistemas Económicos Globales
Sistema Económico
Es el mecanismo que rige la producción y distribución de los bienes que sirven para satisfacer las necesidades. En la actualidad, influyen tres factores principales: la Revolución Tecnológica, la globalización de la economía y el surgimiento de la informática. Los principales sistemas económicos actuales son: el libre mercado absoluto, la economía totalmente planificada y el sistema mixto.
Sistema Mixto con Tendencia Capitalista
Este sistema está sustentado por el sector privado; la oferta y la demanda rigen las pautas de producción y precio. Se distinguen los países industrializados con alta tasa de vida y los países en desarrollo que atraviesan una crisis debido a tener una economía basada en la agricultura.
Concentración Financiera
Pequeñas empresas se agrupan en grandes compañías. Existen los cárteles, trusts y monopolios.
Sistema con Tendencia Socialista
En este modelo, el Estado es el propietario y tiene el control de los medios de producción. Las naciones que adoptan este modelo tienen poca participación en el comercio internacional. En el plano social, se consigue una mayor seguridad social porque el Estado cubre parte de esas necesidades.
Actividades Agropecuarias
Este sistema de explotación de la tierra abarca la agricultura y la ganadería. Es el resultado de factores naturales y humanos que se ponen en marcha para obtener alimentos y ganancias.
En Países Industrializados
Se desarrolla principalmente en América Anglosajona y Europa Occidental.
En Países de Base Agrícola
Hay gran variedad de sistemas de explotación, que se dividen en:
Sistemas Comerciales
Están destinados a la venta y sujetos al mecanismo de oferta y demanda. Incluyen:
- Sistema mixto de clima templado
- Agricultura de plantación
Sistemas de Subsistencia
Son tierras utilizadas por familias para satisfacer sus propias necesidades. Estas se realizan en áreas con condiciones naturales no favorables, y las técnicas utilizadas contribuyen al deterioro de la tierra. Incluyen:
- Nomadismo pastoril
- Agricultura de roza y quema
- Actividad agropecuaria de secano
- Agricultura intensiva de riego
Tipos de Pobreza
- Humana: Carencia de capacidades humanas esenciales.
- Ingreso: Falta de ingreso para gastos mínimos.
- Extrema: Indigencia o miseria.
- General: Nivel menos grave de pobreza.
- Relativa: Definida bajo criterios de cada país.
- Absoluta: Definida bajo un criterio fijo.
Desarrollo en Equidad
Es el equilibrio entre la población y la producción de alimentos sin deterioro del ambiente.
Factores Condicionantes de la Población
- Físicos: Relieve llano y las latitudes medias son mejores para el asentamiento; Clima: el templado es mejor para la población y sus actividades económicas; Naturaleza del suelo y la aptitud de la tierra para la agricultura; Disponibilidad de agua potable.
- Históricos: Procesos de ocupación, propiedad de la tierra, políticas de población.
- Económicos: Recursos naturales, actividad industrial, facilidad de comunicaciones, proximidad al mar.
Vacíos Demográficos
Son núcleos débilmente poblados que representan una cuarta parte del territorio y albergan un 2% de la población. Se localizan en tierras frías, áridas, cálidas y húmedas.
Densidades Intermedias
Áreas regularmente ocupadas que favorecen la aparición de concentraciones secundarias.
Grandes Focos de Concentración Poblacional
Son cuatro zonas principales:
- Asia Oriental
- Asia Meridional
- La mayor parte de Europa, incluyendo el centro-oeste de Rusia
- La costa nordeste de América del Norte
Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)
- Arabia Saudita: Riad
- Irak: Bagdad
- Irán: Teherán
- Kuwait: Kuwait
- Venezuela: Caracas
- Argelia: Argel
- Angola: Luanda
- Ecuador: Quito
- Nigeria: Abuya
- Emiratos Árabes Unidos: Abu Dabi
- Libia: Trípoli
- Catar: Doha
Países de América del Sur (CA - Comunidad Andina y otros)
- Bolivia: La Paz (sede de gobierno), Sucre (capital constitucional)
- Colombia: Bogotá
- Ecuador: Quito
- Perú: Lima
- Argentina: Buenos Aires
- Brasil: Brasilia
- Chile: Santiago de Chile
- Paraguay: Asunción
- Uruguay: Montevideo