Panorama del Exceso de Peso en Panamá: Datos Clave de Encuestas Nacionales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Situación del Exceso de Peso en Panamá: Datos de Encuestas Nacionales

A continuación, se presenta un resumen de la situación del exceso de peso en Panamá, basado en datos representativos de las últimas encuestas nacionales.

Prevalencia de Exceso de Peso en Menores de 5 Años

  • Según ENSPA: La prevalencia de exceso de peso (sobrepeso y obesidad) en menores de 5 años es del 13.1%, lo que indica una prevalencia de sobrepeso alta.
  • Grupo etario más afectado: Menores de dos años pertenecientes al área urbana (14.3%) según ENSPA, 2019.
  • Tendencia de malnutrición (2003-2019): En los últimos 16 años, el sobrepeso ha aumentado en la población menor de 5 años, mientras que las cifras de prevalencia de obesidad se han mantenido relativamente estables.

Prevalencia de Exceso de Peso en Niños de 5 a 9 Años

  • ENSPA, 2019: 36.7% (22.9% sobrepeso y 13.8% obesidad).

Prevalencia de Sobrepeso en Adolescentes (15-17 años) en Comarcas Indígenas

  • Comarca Ngäbe Buglé: 55.2%.

Prevalencia de Exceso de Peso en Adultos (18 años y más)

  • Estudio PREFREC 2010-2011: 61.5%.
  • Estudio ENSPA, 2019: Exceso de peso 71.7% (Sobrepeso 36.4%, Obesidad 35.3%).

Riesgo de Complicaciones Metabólicas (ENSPA, 2019)

  • Evaluación: Circunferencia abdominal.
  • Riesgo de complicaciones metabólicas:
    • Hombres: 94 a 101.9 cm.
    • Mujeres: 80 a 87.9 cm.
  • Alto riesgo de complicaciones metabólicas:
    • Hombres: Mayor o igual a 102 cm.
    • Mujeres: Mayor o igual a 88 cm.

Prevalencia de Riesgo de Enfermedades Metabólicas por Grupo Etario (ENSPA, 2019)

  • Riesgo más bajo: 20 a 24 años (17.9%).
  • Riesgo más alto: 75 a 79 años (31.2%).

Prevalencia de Alto Riesgo de Enfermedades Metabólicas por Grupo Etario (ENSPA, 2019)

  • Riesgo más bajo: 20 a 24 años (24.9%).
  • Riesgo más alto: 50 a 54 años (51.1%).

Prevalencia de Personas con Riesgo o Alto Riesgo de Complicaciones Metabólicas (ENSPA, 2019)

  • Personas > de 20 años: 63.3%.

Entradas relacionadas: