Panorama Geográfico y Literario de Sudamérica: Regiones, Autores y Obras Clave
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB
Geografía y Clima de Perú
- Perú se caracteriza por la corriente fría de Humboldt (nombrada en honor al naturalista alemán Alexander von Humboldt), la cual no favorece la evaporación. Por esta razón, la costa peruana es un desierto, extendiéndose aproximadamente desde Tumbes hasta Piura.
- Históricamente, las principales ciudades peruanas se establecieron en la costa, destacando Lima (la capital) y Trujillo. Esta última lleva el nombre de la ciudad natal de Francisco Pizarro en Extremadura, España.
- El puerto principal de Perú es el Callao.
La Cordillera de los Andes y sus Regiones
La Cordillera de los Andes vertebra y organiza el territorio sudamericano. En Perú, esta región montañosa es conocida coloquialmente como “la sierra”. A sus habitantes se les denomina “serranos”. En la sierra peruana se encuentra la antigua capital del Imperio Inca, Cusco.
La tercera gran región geográfica de Perú es la selva o Amazonía.
Ecuador: Ciudades Principales
La capital de Ecuador es Quito. Otra ciudad importante es Guayaquil, que se destaca como el principal puerto comercial del país.
Bolivia: Geografía y Acceso al Mar
Bolivia perdió su acceso al Océano Pacífico en el siglo XIX. El paisaje predominante en la región andina boliviana es el Altiplano. La ciudad más importante de Bolivia es La Paz.
Intercambio Literario en América Latina y España
Algunos autores, como Julio Cortázar, son ejemplos de escritores latinoamericanos que publican en sus países de origen y se establecen en España (o viceversa). Las obras literarias que viajan de América Latina a España a menudo son percibidas como “exóticas” por el público español.
La “Narrativa” en América Latina
En América Latina, el término “narrativa” se emplea con mayor frecuencia que “novela”, ya que “narrativa” abarca tanto las novelas como los cuentos. Muchos escritores son reconocidos por sus cuentos, como es el caso de Mario Vargas Llosa, quien recibió un premio que le permitió viajar a París y vivir en España. La palabra “narrador” se entiende en el sentido de “escritor”.
En el contexto de la literatura hispanohablante en América del Sur, “el castellano” se utiliza comúnmente como sinónimo de “el español” para referirse al idioma.
Mario Vargas Llosa: Un Escritor Pan-Peruano
La obra de Mario Vargas Llosa, como su novela La ciudad y los perros, se desarrolla en parte en Lima y en parte en Piura. Su narrativa abarca y refleja la diversidad del territorio peruano, incluyendo Lima, Piura y la selva. Aunque su infancia transcurrió en Cochabamba (Bolivia), también vivió en Arequipa, ciudad conocida por su rica arquitectura colonial.
La ciudad y los perros: Temas Centrales
La ciudad y los perros fue el primer gran éxito de Mario Vargas Llosa, publicado en España. La “ciudad” a la que se refiere el título es Lima, y los “perros” son los alumnos de un colegio militar donde el propio Vargas Llosa estudió. Los temas principales de la novela son:
- La violencia entre los colegiales y en el ámbito familiar.
- El amor adolescente.
- La violencia en la ciudad.