Panorama Literario de la Edad de Oro Estadounidense

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

La Edad de Oro de la Literatura Norteamericana

Este periodo, conocido como la Edad de Oro de la literatura norteamericana, estuvo profundamente marcado por el trascendentalismo, un influyente movimiento intelectual del segundo tercio del siglo XIX, liderado por figuras como Ralph Waldo Emerson.

Características del Trascendentalismo

  • La consideración de la intuición como fuente primordial del conocimiento.
  • La identificación entre la naturaleza y la divinidad.
  • El optimismo inherente.
  • La fe en el progreso.
  • Un programa político progresista a favor de la abolición de la esclavitud y la emancipación de la mujer.

Autores Fundamentales y sus Obras

Los iniciadores de esta corriente literaria comparten rasgos con el romanticismo europeo:

  • Washington Irving

    Conocido por sus cuentos, entre los que destacan los recopilados en Cuentos de la Alhambra.

  • James Fenimore Cooper

    Autor de la célebre novela El último mohicano.

  • Edgar Allan Poe

    Su importancia radica en la diversidad y profundidad de sus cuentos:

    • Cuentos detectivescos, protagonizados por Auguste Dupin, que son antecedentes directos del relato policiaco (ej. Los crímenes de la calle Morgue).
    • Cuentos fantásticos y de terror, con elementos sobrenaturales (ej. La caída de la casa Usher).
    • Cuentos de horror psicológico, sin elementos sobrenaturales (ej. El pozo y el péndulo).
    • Cuentos de terror científico, que abordan temas como la catalepsia y el mesmerismo, anticipando la ciencia ficción.
  • Herman Melville

    Su obra cumbre es Moby Dick, una narración en primera persona por el marinero Ismael, que relata la obsesiva búsqueda por el Capitán Ahab de la ballena que le quitó la pierna. Este animal se convierte en un poderoso símbolo de obsesiones que conducen a la autodestrucción, del mal que impone su ley en el mundo y de la imposibilidad de dominar la naturaleza. También es autor de la novela corta Bartleby, el escribiente.

  • Mark Twain

    Sus novelas más señaladas son Las aventuras de Tom Sawyer y Las aventuras de Huckleberry Finn. Ambientadas en el entorno sureño del río Misisipi, relatan con ironía y humor las peripecias de dos niños y critican la hipocresía de los adultos. Su voluntad de reflejar el habla real de la época y el retrato de la América rural dan lugar a una forma peculiar de realismo.

  • Henry James

    Su obra narrativa tiene dos características principales: novelas de corte realista, donde se exploran conflictos entre la mentalidad europea y norteamericana (ej. La copa dorada, Las bostonianas), y relatos de terror (ej. Otra vuelta de tuerca).

La Poesía Norteamericana

  • Walt Whitman

    Con su obra Hojas de hierba, presenta la exaltación épica de EE. UU. y la celebración del yo asombrado ante el mundo. Predomina el verso libre y el tono declamatorio.

  • Emily Dickinson

    Con 1775 poemas, es un ejemplo sobresaliente de la poesía de pensamiento, en la que se reflexionan temas profundos como la muerte, Dios, el amor o la propia poesía, entendida como una forma de dar sentido a los sucesos de la vida.

Entradas relacionadas: