Panorama de la Literatura Española: Movimientos, Características y Autores Esenciales
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
La Edad Media
Características
- Las primeras manifestaciones literarias fueron las **jarchas** (cancioncillas populares).
- Los **cantares de gesta** son extensas narraciones en verso sobre hazañas de héroes, como el *Cantar de mío Cid*.
- El **teatro** se originó en la iglesia.
Autores y Obras Destacadas
- Gonzalo de Berceo: *Los milagros de Nuestra Señora*
- Alfonso X el Sabio: *Cantigas de Santa María*
- Don Juan Manuel: *Libro de Patronio*
- Juan Ruiz: *Libro de Buen Amor*
- Jorge Manrique: *Coplas por la muerte de su padre*
Los Siglos de Oro: Renacimiento y Barroco (Siglos XVI y XVII)
El Renacimiento
Características
- Predominio de la **poesía lírica**.
- Temas centrales: el **amor**, la **naturaleza** y los **mitos** de la antigüedad griega y romana.
- Diversidad de **novelas**: pastoriles, sentimentales, de caballerías y **picarescas** (ej. *Lazarillo de Tormes*).
- El **teatro** se inspiró en la antigüedad clásica.
Autores y Obras Destacadas
- Garcilaso de la Vega
- Santa Teresa de Jesús: *Las moradas o Castillo interior*
- Fray Luis de León: *Vida retirada*
- San Juan de la Cruz: *Cántico espiritual*
- Miguel de Cervantes: *El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha*
El Barroco
Características
- **Acumulación de recursos artísticos** y ornamentación.
- En la **novela**, destaca la picaresca.
- El **teatro** abordó temas como el **amor** y el **honor**.
Autores y Obras Destacadas
- Luis de Góngora: *Soledades*
- Lope de Vega: *Fuenteovejuna*
- Francisco de Quevedo: *Historia del Buscón*
- Calderón de la Barca: *La vida es sueño*
Siglos XVIII y XIX: Neoclasicismo, Romanticismo y Realismo
El Neoclasicismo
Características
- Tenía una **finalidad didáctica**.
- Lenguaje muy **claro** y personajes muy **simplificados**.
- Se dio un papel preponderante a la **novela** y el **teatro**.
- Gran importancia a la **razón**.
Autores y Obras Destacadas
- Leandro Fernández de Moratín: *El sí de las niñas*
- Tomás de Iriarte
- Félix María de Samaniego
El Romanticismo
Características
- Los autores expresaban con libertad sus **sentimientos**.
- Temas del **pasado histórico**.
- El género más cultivado fue la **poesía lírica**.
Autores y Obras Destacadas
- José de Espronceda: *La canción del pirata*
- Mariano José de Larra: Artículos de costumbres (bajo el seudónimo de *Fígaro*)
- Gustavo Adolfo Bécquer: *Rimas* y *Leyendas*
- José Zorrilla
El Realismo
Características
- Los autores escribían sobre los **problemas de su tiempo**.
- Reflejaban la **realidad objetivamente**.
- Sus temas trataban asuntos basados en la **realidad cotidiana**.
- El género más cultivado fue la **novela**.