Panorama de la Literatura Española del Siglo XX
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB
Poesía
Exilio
- León Felipe: Ganarás la luz, Llamadme publicano
Años 40
- Poesía arraigada:
- Leopoldo Panero: La casa encendida
- José García Nieto
- Luis Rosales
- Poesía desarraigada:
- Carlos Bousoño
Años 50
- Poesía social:
- Gabriel Celaya: Cantos Íberos
- José Hierro
Años 60
- Jaime Gil de Biedma: Moralidades
- Claudio Rodríguez: Conjuros
- Ángel González: Áspero mundo
Años 70
- José María Castellet: Nueve novísimos poetas españoles
- Pere Gimferrer: Arde el mar
Narrativa
Exilio
- Rosa Chacel: La sinrazón
- Ramón J. Sender: Réquiem por un campesino español
- Max Aub: El laberinto mágico
- Francisco Ayala: Muertes de perro
Novela Existencial (Posguerra)
- Camilo José Cela: La familia de Pascual Duarte
- Carmen Laforet: Nada
- Miguel Delibes: La sombra del ciprés es alargada
Novela Social (Años 50)
- Camilo José Cela: La colmena
- Ignacio Aldecoa: Vísperas del silencio
- Carmen Martín Gaite: Entre visillos
- Ana María Matute: Los Abel
- Rafael Sánchez Ferlosio: El Jarama
- Miguel Delibes: Las ratas
- Juan Goytisolo: Duelo en el paraíso
Novela Experimental (Años 60-70)
- Luis Martín-Santos: Tiempo de silencio
- Juan Goytisolo: Señas de identidad
- Juan Marsé: Últimas tardes con Teresa
- Juan Benet: Volverás a Región
Teatro
Teatro de Vanguardia (Años 20-30)
- Rafael Alberti: Fermín Galán
- Max Aub: San Juan
- Alejandro Casona: Nuestra Natacha
Comedia Burguesa (Años 40-50)
- José María Pemán: Y en el centro, el amor
- Joaquín Calvo Sotelo: Fiesta de claridad
Teatro del Humor
- Enrique Jardiel Poncela: Eloísa está debajo de un almendro
- Miguel Mihura: Tres sombreros de copa
Teatro Comprometido y Crítico (Años 50-60)
- Antonio Buero Vallejo: Historia de una escalera
- Alfonso Sastre: Escuadra hacia la muerte
Generación Realista (Años 50-60)
- Lauro Olmo: La camisa
Teatro Comercial (Años 70)
- Alfonso Paso: Vamos a contar mentiras
- Juan José Alonso Millán: Las señoras primero
- Antonio Gala: Las bellas durmientes
Teatro Innovador (A partir de los 70)
- Francisco Nieva: Coronada y el toro
- Fernando Arrabal: Pic-nic
Teatro Independiente
- Els Joglars
- Els Comediants
- Dagoll Dagom
- Tábano
- La Fura dels Baus
- La Cubana