Panorama de la Literatura Latina

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

La Épica Latina

La épica latina, el primer género de la literatura latina, se inspira en la épica griega en cuanto a concepto y métrica. Entre los siglos III y II a.C., destacan autores como:

Virgilio

Autor de la Eneida, obra cumbre de la épica latina. Narra en 12 libros las aventuras de Eneas, prototipo del hombre ideal romano, desde su salida de Troya hasta sus guerras en tierras italianas. La obra se divide en dos partes inspiradas en poemas homéricos.

Ovidio

Autor de La Metamorfosis, una de las obras más influyentes de la cultura occidental. Recopila 250 leyendas mitológicas sobre transformaciones, ordenadas cronológicamente desde la creación del universo hasta la transformación de César en estrella.

Lírica Latina

La lírica latina, a diferencia de la griega, estaba destinada a ser recitada. Destacan autores como:

Catulo

Principal poeta lírico romano, con 116 poemas que abordan temas como la vida cotidiana, la mitología y el amor.

Virgilio

Autor de las Bucólicas, 10 composiciones de tema pastoril con diálogos en un marco idílico, y las Geórgicas, 4 libros que describen las labores del campo según las estaciones.

Horacio

Famoso por sus Odas, 104 poemas de temática variada como la vida cotidiana, el patriotismo, la filosofía o la muerte, y los Epodos, poemas cortos con un tono más agresivo.

Ovidio

Cultivador de la elegía, con obras como Amores, que ofrece consejos sobre el amor y la seducción, y Tristes, que expresa el sufrimiento y la nostalgia por Roma durante su destierro.

Prosa Latina

Prosa de Ideas

  • Cicerón: Orador y escritor de tratados de retórica, conocido como el "padre de la patria" por sus discursos políticos.
  • Julio César: General y político que relató sus campañas militares en tercera persona en obras como Comentarios a la guerra de las Galias y Comentarios a la guerra civil.
  • Tito Livio: Autor de una extensa Historia de Roma, de la que se conservan 32 de los 142 libros originales.
  • Séneca: Filósofo estoico, maestro de Nerón, cuyas obras recogen ideas sobre el dominio de las emociones para alcanzar la libertad.

Prosa de Ficción

  • Petronio: Autor de El Satiricón, una obra del siglo I que se considera el primer intento de novela en la literatura occidental.
  • Apuleyo: Autor de El asno de oro, una novela del siglo II que narra las aventuras de Lucio, un joven obsesionado con la magia.

Teatro Latino

La Comedia

  • Plauto: Autor de comedias como Anfitrión y La comedia de la olla, con gran influencia en el teatro posterior.
  • Terencio: Autor de 6 comedias conservadas, todas con temas y títulos griegos.

La Tragedia

Se conservan textos de Séneca, con obras moralizantes como Troyanas, Medea o Fedra.

Entradas relacionadas: