Panorama de la Literatura Renacentista Española: Autores y Géneros Fundamentales
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
Santa Teresa de Jesús
Fue la otra gran figura de nuestra **literatura religiosa**. Escribió algunas poesías, pero su obra esencial está escrita en prosa.
Fray Luis de León (1527-1591)
Era conocedor de los **clásicos grecolatinos**, de las **Sagradas Escrituras** y de los grandes **humanistas del Renacimiento**. Su obra poética consta de **23 poemas originales**, siendo lo más significativo sus **odas** (ej. *Noche Serena* o *A Francisco de Salinas*). Realizó traducciones de autores grecolatinos y de la Biblia (ej. *El Cantar de los Cantares*).
Características de su Obra
- Los temas: La **vida apartada** dedicada al estudio; el desprecio de toda ambición; la contemplación de la naturaleza como reflejo de la **belleza divina**.
- Las estrofas: La **lira** (aBabB).
- Los tópicos literarios: Recurre a tópicos clásicos como el *beatus ille* (**vida retirada**) y el *aurea mediocritas* (**equilibrio**).
- El estilo: **Perfección formal** y **equilibrio** en el lenguaje.
Novelas Idealistas
Son novelas de carácter **caballeresco o amoroso**, que describen un mundo de **ficción**, tanto en personajes como en paisajes, acontecimientos y sentimientos. Se distinguen:
Tipos de Novelas Idealistas
- La novela de caballerías: Es una narración protagonizada por un **caballero andante** que afronta una serie de extraordinarias aventuras contra personajes fantásticos. Su móvil es la defensa de los oprimidos y el servicio a su dama (ej. *Amadís de Gaula*).
- La novela bizantina: Está protagonizada por una **pareja de enamorados** que sufren una suerte de desdichas antes de reencontrarse.
- La novela pastoril: Está ambientada en una **naturaleza idealizada** y protagonizada por pastores que cuentan sus penas amorosas.
- La novela morisca: Es una narración de **sucesos históricos** relativos a las luchas fronterizas entre musulmanes y cristianos.
Novelas Realistas
Persiguen la **descripción fiel de la realidad**. *El Lazarillo de Tormes* es la novela más importante y originó un nuevo **género literario**, llamado la **picaresca**.
Aportaciones de la Novela Picaresca
- La figura del antihéroe: El **pícaro protagonista** procede de las capas más bajas de la sociedad; su móvil es **sobrevivir** en medio de la miseria con engaños o trampas.
- La evolución psicológica: A lo largo de la novela vemos cómo crece, cómo cambia su carácter, cómo evoluciona para sobrevivir.
- Otros rasgos importantes:
- Narración con **forma autobiográfica**.
- El relato está constituido por **episodios independientes** que transcurren en lugares diferentes.
- El pícaro sirve a **varios amos**.
- La narración va de la **niñez a la madurez**.
- Los hechos se narran siempre desde el **mismo punto de vista**.
- El objetivo es la búsqueda de **ascenso social**.