Panorama del Mercado de Valores Español: CNMV, ESI, Deuda y Bolsas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

CNMV: Objetivos y Funciones Esenciales

La Ley del Mercado de Valores (LMV) exige la existencia de un ente de derecho público, con personalidad jurídica propia y plena capacidad para el ejercicio de las funciones que le asigna la ley y el Ministerio de Economía y Hacienda. Este ente es la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que tiene como objetivo velar por la transparencia de los mercados de valores, por la correcta formación de los precios y por la protección de los inversores. Sus funciones principales son: asesorar al Gobierno, elevar propuestas sobre medidas relacionadas con los mercados de valores, difundir y promover información para conseguir sus objetivos y ejercer la potestad sancionadora.

Empresas de Servicios de Inversión (ESI)

Diferencia entre Sociedades de Valores y Agencias de Valores

El artículo 62 de la Ley del Mercado de Valores establece que las Empresas de Servicios de Inversión (ESI) son aquellas entidades financieras cuya actividad principal consiste en prestar servicios de inversión con carácter profesional a terceros. Se consideran ESI las sociedades de valores, agencias de valores y sociedades gestoras de carteras.

  • Sociedades de Valores: Pueden operar tanto por cuenta propia como por cuenta ajena, estando facultadas para realizar todos los servicios de inversión y actividades complementarias.
  • Agencias de Valores: Actúan por cuenta ajena como meros comisionistas. Pueden realizar todos los servicios de inversión y actividades complementarias, aunque con ciertas limitaciones respecto a las sociedades de valores.

Mercados Secundarios Oficiales: Concepto y Tipos

Los mercados secundarios permiten vender y comprar títulos ya creados y que se encuentran en poder de una persona o entidad. Por lo tanto, los mercados secundarios otorgan liquidez a las inversiones, permitiendo a los propietarios de títulos convertirlos en dinero.

La Ley del Mercado de Valores (LMV) considera mercados secundarios oficiales a:

  • Las Bolsas de Valores
  • El Mercado de Deuda Pública en Anotaciones
  • Los Mercados de Futuros y Opciones
  • Cualquier otro que sea autorizado en el marco de la LMV y su normativa de desarrollo.

Iberclear: Gestión de Registro y Liquidación de Valores

Iberclear es el nombre comercial de la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores, S.A. Esta compañía de servicio público se encarga de llevar el registro contable de los valores anotados en cuenta y de su compensación y liquidación. Posee personalidad jurídica propia y opera con dos plataformas analógicas.

Emisión de Deuda Pública en el Mercado Primario

La deuda del Estado se pone en circulación a través del mercado primario por medio de subastas que periódicamente realiza el Tesoro Público. El Banco de España se ocupa de los aspectos operativos de la emisión y dirige el mercado de deuda en anotaciones.

Cuentas Directas en el Banco de España

El Banco de España pone al servicio de quienes quieran adquirir títulos de deuda del Estado una cuenta directa de valores. A su vez, el Banco de España mantiene una cuenta global en Iberclear. Estos suscriptores no tienen cuentas de efectivo en el Banco de España, sino en su entidad habitual, de modo que el Banco de España carga en estas cuentas el importe de los títulos suscritos y abona los intereses a su vencimiento.

Adquisición de Deuda Pública: Canales y Procedimientos

La adquisición de títulos de deuda en el mercado primario la realizan las entidades que mantienen cuenta en el Mercado de Deuda Pública en Anotaciones, ya sea para sí o por cuenta de terceros. De este modo, si una persona o compañía no titular de la cuenta quiere suscribir deuda en el mercado primario, puede encargar a una entidad gestora que compre para ella, abonando las correspondientes comisiones. También se puede hacer utilizando cuentas directas en el Banco de España.

SIBE: Sistema de Interconexión Bursátil Español

Las cuatro bolsas españolas están interconectadas por una red informática denominada Sistema de Interconexión Bursátil Español (SIBE) o Mercado Continuo. Mediante este sistema se negocian acciones de forma simultánea en las cuatro bolsas, de este modo se obtiene un precio único para cada valor. El SIBE es gestionado por la Sociedad de Bolsas.

BME: El Holding de los Mercados Financieros Españoles

BME (Bolsas y Mercados Españoles) es la sociedad holding que agrupa bajo la misma unidad de acción, decisión y coordinación los mercados de renta variable, renta fija, derivados y sistemas de compensación y liquidación de valores españoles. Forman parte de BME, entre otros: la Bolsa de Madrid, Bilbao, Barcelona, Valencia e Iberclear.

Entradas relacionadas: