Panorama de Movimientos Artísticos: Vanguardias y Realismo
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB
Vanguardias Artísticas y Movimientos Clave
Futurismo (1908-1919)
Movimiento Antihumanista con rasgos distintivos:
- Búsqueda de lo nuevo, combate la novedad.
- Liquidación de la memoria.
- Innovación en la música.
Características:
- Agresividad simbólica y física.
- Rebelión contra el pasado.
- Velocidad y dinamismo, cambio continuo.
- Patriotismo.
- Antifeminismo.
Bauhaus (Fundada en 1919)
- Fusión de la Academia de Bellas Artes y Artes y Oficios.
- Estilo impersonal y geométrico, con refinamiento de líneas y formas.
- Deriva del estudio de la naturaleza y los colores.
- Clausurada por los nazis; la emigración de sus miembros provocó la expansión de sus ideas.
Suprematismo (Rusia Presoviética, 1913-1918)
- Fundador: Kazimir Malevich.
- El Lissitzky, discípulo de Malevich, desarrolló un Suprematismo básico, siendo más conocido por el Constructivismo.
- Movimiento enfocado en formas geométricas en la Rusia del siglo XX.
- Abstracción geométrica y arte abstracto en representación sin objeto.
- Sin mensajes sociales, formó el Grupo Supremos.
Surrealismo (1924-1945)
- Manifiesto de André Breton (1924).
Expresionismo (1911-1916)
- Pintura abstracta, ruptura radical, no imita la realidad (Kandinsky).
Expresionismo: Características Comunes con el Fauvismo
- Simplificación de formas esquematizadas.
- Distorsión de la perspectiva.
- Liberación del color.
Fauvismo
- Principal exponente: Henri Matisse.
- Influencias: Paul Gauguin, Paul Cézanne, Vincent van Gogh.
Cubismo
- Principales exponentes: Pablo Picasso, Georges Braque, Juan Gris.
Puntillismo
- Artistas clave: Georges Seurat y Paul Signac.
- Base teórica científica: Michel Eugène Chevreul, Charles Blanc.
Temática del Puntillismo:
- Ocio al aire libre.
- Vida moderna, circo.
- Ballet/Ópera.
Técnica del Puntillismo:
- Colores puros (no se mezclan en la paleta).
- No se tocan en el lienzo.
- Manera yuxtapuesta.
Características del Puntillismo:
- Los colores se funden en la retina cuando se observan.
- Aumento de la preocupación por el volumen.
- Estructura y composición de las obras.
- Pinturas más construidas.
- Huyen de la espontaneidad.
Romanticismo (Siglo XIX)
Temática del Romanticismo:
- Búsqueda de raíces (Historicismo).
- Exótico, imaginario, naturaleza.
Características del Romanticismo:
- Textura valorada (rugosa), forma sutil.
- Pincelada libre, expresiva, viva.
- Desaparece la línea frente al color.
- Luz importante, gradaciones teatrales.
Realismo
Gustave Courbet
- Evita el drama en las escenas.
- Sin formación tradicional en París.
- Paisajista y pintor de desnudos.
- Inaugura el Pabellón del Realismo.
Jean-François Millet
- Pintor de campesinos.
- Manera especial de pintarlos.
- Mayor exactitud en la crueldad del trabajo rural.
- Campesinos no felices.
Honoré Daumier
- Temática urbana.
- Dibujante de trazos nerviosos y expresivos.
- Crítica a la realidad social.
- Se sumerge en la multitud urbana.
- Revela los puntos más oscuros.