Panorama de la Música del Romanticismo y sus Corrientes
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB
Términos de Movimiento o Tempo
- Ritenuto: Tiempo retenido. Se refiere a una reducción súbita del tempo.
- Stretto: Tiempo apresurado. Generalmente, corresponde a una sección conclusiva culminante.
- Ad libitum: El intérprete puede variar el tempo a su gusto.
- Rubato: Alteración de la pulsación haciéndola flexible por medio de la aceleración y la ralentización del tempo.
Divisiones Artificiales
Son las divisiones del tiempo, o parte del tiempo. El más importante es el tresillo.
La Música Instrumental Romántica
Música para Piano
El piano es el instrumento romántico más importante. Sus grandes posibilidades armónicas, sonoras, técnicas y expresivas encajan perfectamente en las necesidades de comunicación y expresión del músico romántico.
Obras cortas, las más representativas: estudio, balada, nocturno, preludio, polonesa, etc.
Música de Cámara
Interpretada por agrupaciones instrumentales o vocales de 2 a 10 intérpretes. Normalmente es de forma instrumental, aunque también podemos tener un piano y voz, y sigue siendo música de cámara.
Música Orquestal
Estaba formada por 60 o 70 músicos. Las 4 familias presentes: viento-madera, cuerda, percusión y viento-metal.
- Sinfonía: Estructura de 4 movimientos, pero en muchas ocasiones, el 3er movimiento (minueto), se cambia por un scherzo. Ejemplo: 5ª de Beethoven.
- Poema Sinfónico: Pieza orquestal de 1 solo movimiento cuya música va acompañada de un programa, un texto, que generalmente es de naturaleza poética o narrativa, que tiene que leer el público antes de oír la obra. Ejemplo: La isla de los muertos.
- Concierto Romántico: Sigue la misma estructura que la sonata, 3 o 4 movimientos, realizados por un instrumento solista acompañado de una orquesta.
La Música Vocal Romántica
Lied
Canción con acompañamiento instrumental, siempre es el piano. Compositor más importante de lieder: Schubert.
Ópera
Hay tres grandes centros operísticos representados por tres países:
Francia
Los géneros interpretados: gran ópera y ópera cómica.
Alemania
Uno de sus representantes más importantes fue Weber (obra más importante: El cazador furtivo). Otro compositor más importante: Wagner.
Leitmotiv: Tema musical corto, que se asociaba con un personaje que aparecía a lo largo de la obra.
Italia
- Bel Canto: Estilo operístico que aprovechaba todos los recursos de la voz humana, belleza de melodías y expresividad de sus frases. G. Rossini: Guillermo Tell, El barbero de Sevilla.
- G. Verdi: Máximo representante de la ópera italiana en el siglo XIX.
- Verismo: Se caracteriza por los argumentos más realistas.
Otros Movimientos y Estilos
Impresionismo
Movimiento limitado casi exclusivamente en Francia, y lo más probable es que sea el más novedoso y original de todos los que se encuentran en esta época.
Nacionalismo
Los compositores de muchos países reivindicaron la música popular de su patria.
Compositores Destacados
- Hungría: Bartók y Kodály
- Rusia: Chaikovski y Rimski-Kórsakov
- Noruega: Grieg
- Finlandia: Sibelius
- Checoslovaquia: Smetana y Dvořák
- España: Pedrell y Granados