Panorama Musical del Barroco: Géneros Vocales e Instrumentales Clave

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

El Nacimiento de la Ópera

El nacimiento de la ópera es un género que combina música, teatro y danza. Nació como espectáculo cortesano para un público reducido y homogéneo. Al principio, los temas mitológicos fueron los más utilizados. Claudio Monteverdi, con su ópera Orfeo en 1607, dio un impulso decisivo al género.

Durante el Barroco, se fueron asentando diferentes partes dentro de la ópera:

  • Obertura: Introducción instrumental.
  • Recitativos: Texto con música que imita y subraya las inflexiones y acentos de las palabras.
  • Arias: Parte cantada por uno de los cantantes, que normalmente refleja la expresión de sentimientos y no el discurso de la acción.
  • Números de conjunto: Partes cantadas por dos o más personajes, incluyendo las partes de coro.
  • Interludios instrumentales.

La Cantata y el Oratorio

La Cantata

La cantata surge al mismo tiempo que la ópera. Está formada por una serie de recitativos, arias, dúos y coros. Según su temática, puede ser religiosa o profana. Su principal diferencia con la ópera es que la cantata no se representa escénicamente.

El Oratorio

El oratorio nace al amparo de la Contrarreforma religiosa y, lógicamente, es de temática religiosa. Presenta dos diferencias fundamentales con la ópera:

  • No se representa escénicamente.
  • Tiene un personaje especial: el narrador, quien no interviene en la acción, solo la cuenta.

Música Instrumental del Barroco

Instrumentos Principales

  • Clave: Se emplea con dos funciones: para la realización del bajo continuo y como instrumento solista. Poco a poco, desplazó al virginal y al laúd.
  • Órgano: Adquiere más teclado, el pedalero es más amplio, tiene más potencia y más registros. Es muy utilizado en el culto luterano.
  • Violín: Experimenta grandes avances gracias a las familias Amati y Stradivarius.

Formas Musicales Instrumentales

En el primer Barroco, se conservan aún las formas renacentistas. De las músicas de danza surge una forma: la Suite, que encadena varias danzas. De la Canzona y el Ricercar surgirá la Fuga, que será la máxima expresión del contrapunto imitativo. Otra forma que surge en esta época es la Sonata, concebida para uno o varios instrumentos.

Otra de las formas características del Barroco es el Concierto. Se encuentran dos tipos, ambos con una estructura similar de tres movimientos: 1º rápido, 2º lento y 3º rápido:

  1. Concerto Grosso: Se alternan movimientos rápidos y lentos, así como partes de solistas (soli) y partes en las que tocan todos (tutti).
  2. Concierto de Solista: Se alterna la parte del solista, virtuosística, con el tutti.

Compositores como Vivaldi y Händel fueron grandes cultivadores de este género.

Entradas relacionadas: