Panorama de la Novela Contemporánea Española: Géneros y Autores Clave

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

¿Qué tipo de novela representa el autor José Ángel Mañas?

A principios de los años 90, algunas editoriales **promovían y apoyaban** a autores jóvenes con historias duras sobre **drogas, alcohol y vida nocturna**. Su obra Historias del Kronen (1994), parte de la **Tetralogía Kronen** (finalista del Premio Nadal), dio nombre a la llamada **"Generación Kronen"** o **"Generación X"**.

¿Qué tipos de novelas imperan hoy en día?

Una es la **metanovela**, en la cual se habla sobre la propia novela y los problemas en su creación, como en El desorden de tu nombre (1987) de **Juan José Millás**, que es una historia de un **triángulo amoroso**.

Otra es la **novela poemática o lírica**, un texto creativo autónomo que se acerca al poema lírico, destacando la introducción de la **primera persona** y su **subjetividad**. Un ejemplo es La lluvia amarilla (1988) de **Julio Llamazares**. También destacan dos autores andaluces: La propiedad del paraíso (1995) de **Felipe Benítez Reyes** y Benzelá (1998) de **José Julio Cabanillas**.

La **novela histórica** sigue siendo la más popular, con ejemplos como la saga del Capitán Alatriste. También destacan otras obras como El maestro de esgrima (1988), El club Dumas, La tabla de Flandes, Territorio comanche o La piel del tambor. En el ámbito de la **Edad Media**, además de El hereje de **Delibes**, sobresale El manuscrito carmesí (1990) de **Antonio Gala**.

Sobre la **Guerra Civil**, sobresalen **Almudena Grandes** con Episodios de una guerra interminable; **Javier Cercas** con Soldados de Salamina (2001), que aborda la experiencia conflictiva del fundador de la Falange; **Dulce Chacón** con La voz dormida (centrada en un grupo de mujeres republicanas); y **Alberto Méndez** con Los girasoles ciegos.

También destaca la **novela policiaca**, que introduce la **novela negra**. Su éxito se logró gracias a El nombre de la rosa (1980) de **Umberto Eco** (autor italiano), con ejemplos como La verdad sobre el caso Savolta y la serie **Carvalho** de **Vázquez Montalbán**. En este grupo, **Lorenzo Silva** es especialista en novela negra con su saga de una pareja de guardias civiles. Además, se incluye a **Antonio Muñoz Molina** con obras como El invierno en Lisboa (1987), Beltenebros (1989, sobre el amor en el Madrid de la posguerra), El jinete polaco (1992) y Sefarad (2001).

¿Qué otras novelas más minoritarias se pueden rescatar?

Se puede destacar la **novela de memorias y testimonio**, que repasa la vida de un personaje, como Te trataré como a una reina de **Rosa Montero**, centrada en **Marie Curie**.

La **novela culturalista**, que trata de analizar y explicar algunos aspectos de la **cultura occidental**, como Las máscaras del héroe de **Juan Manuel de Prada**, que profundiza en la cultura.

También es importante Juegos de la edad tardía de **Luis Landero**, con un **tono cervantino** y **realismo mágico**.

Por último, la **novela gráfica** (heredada del cómic) ha ganado fuerza, con ejemplos como Arrugas y Los surcos del azar de **Paco Roca**.

Entradas relacionadas: