Panorama de los Sectores Industriales en España: Tradición, Crisis y Dinamismo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Sectores Industriales Tradicionales

Metalurgia

En crisis debido a su sobredimensión en relación con las necesidades de los españoles. Afecta tanto a la siderurgia (en Asturias, País Vasco (Altos Hornos de Bilbao), Cantabria, Navarra y Cataluña (Altos Hornos del Mediterráneo)) como a la metalurgia de transformación (en Madrid, Barcelona y País Vasco).

Electrodomésticos de línea blanca

Debido al exceso de consumo en la sociedad española de los años 70 y 80, hoy tienen que especializarse.

Construcción Naval (Astilleros)

Por la crisis del petróleo, nuestros astilleros deben reducir su capacidad y especializarse en reparaciones. Los principales astilleros están en:

  • Galicia (Ferrol)
  • Andalucía (Cádiz)
  • Cantabria
  • País Vasco

Hoy son zonas ZUR (Zona de Urgente Reindustrialización).

Industria Textil, Cuero y Calzado

Constituyó uno de los pilares de la industrialización, aunque con el tiempo experimentó cambios profundos, como la sustitución de las fibras orgánicas (lana, lino, algodón) por fibras de origen químico. Se encuentra muy dispersa, pero sobre todo por las regiones mediterráneas. Hoy día tienen problemas de competencia de países más baratos.

Sectores Industriales Dinámicos

Sector del Automóvil

Desarrollado desde la década de los 60, impulsado por el INI (Instituto Nacional de Industria) y por las inversiones realizadas por grandes marcas multinacionales. Es un sector exportador y distribuido por toda España.

Sector Químico

Incluye tanto la Petroquímica, con refinerías en Algeciras, Huelva, Cartagena, Tarragona y Puertollano, como la Química Ligera de Transformación, muy dispersa, pero sobre todo en el País Vasco, Cataluña y Madrid.

Sector Agroalimentario

Presenta gran diversidad respecto a los productos, procesos de transformación, estructura empresarial y distribución geográfica. En general, predominan las fábricas pequeñas y medianas que coinciden en su mayoría con las áreas de regadío.

Sectores industriales de vanguardia o de tecnología punta

Se encuentran en los Parques Tecnológicos y Científicos, donde se agrupan empresas punteras en torno a las grandes ciudades de Madrid, en Cataluña, en País Vasco, en Valencia y en Andalucía. Presentan dificultades para su implantación y desarrollo en España.

Entradas relacionadas: