Panorama del Teatro Español Contemporáneo: Rasgos y Autores Clave (1980-Actualidad)
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB
Teatro Español de los Años 80: Características y Autores
El teatro español de la década de los ochenta se caracteriza por los siguientes rasgos:
- Combinación de humor y drama: Los personajes afrontan una realidad compleja, mostrando un mayor vitalismo y decidiendo su destino de manera favorable.
- Interés por el individuo y sus conflictos: Se abordan temas diversos centrados en un protagonista o grupo de protagonistas que se constituyen como el eje central de la trama.
- Importancia de la labor de las dramaturgas: Con la fundación de la Asociación de Dramaturgas, las mujeres aportaron su visión personal y crítica de la realidad desde su propia perspectiva.
Dramaturgos Destacados de los Años 80
Fernando Fernán-Gómez
Con su obra Las bicicletas son para el verano, compone un retrato crítico y amargo de la Guerra Civil española.
Adolfo Marsillach
Sus obras son de naturaleza melodramática, cotidiana y emocional, con personajes próximos al espectador.
José Sanchis Sinisterra
Creador del Nuevo Teatro Fronterizo, se muestra crítico, comprometido y en continua evolución. Muestra gran interés por la historia y la reflexión sobre la propia teatralidad.
José Luis Alonso de Santos
Destacan sus obras de gran dinamismo y con ritmo narrativo, además de su afán neocostumbrista.
Lourdes Ortiz
Su teatro es de carácter social y reivindicativo, donde la mujer es el tema central.
Teatro Español desde los Años 90 hasta la Actualidad
La mayoría de los dramaturgos que escriben en este periodo proceden del ámbito teatral, tanto por formación como por experiencia profesional (actores, directores, productores, etc.).
Rasgos Principales del Teatro Actual
- Estética realista que rehúye del costumbrismo.
- Primacía de la palabra y regreso al placer de contar historias (abandono de la experimentación).
- Temática universal: Aborda temas complejos, tanto sociales como existenciales.
- Importancia de las salas alternativas que dan pie a nuevas voces y propuestas.
- Influencias diversas: Inspiración en el teatro universal (especialmente del siglo XX).
Dramaturgos Destacados desde los Años 90
Alfonso Zurro
Plantea una crítica sobre la realidad y el pasado histórico con sentido del humor.
Dulce Chacón
Su obra se caracteriza por una mirada crítica hacia la realidad social (con un claro afán de denuncia).
Paloma Pedrero
La temática que aborda es de gran calado emocional y utiliza un lenguaje poético.
Ju
(Información incompleta)