Panorama de la Vida y Mitología en la Antigüedad Clásica

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

La Familia Romana: Estructura y Costumbres

Composición Familiar

La familia romana estaba compuesta por los siguientes miembros:

  • Pater familias: Poseía poder absoluto sobre toda la familia.
  • Uxor: La madre, reconocida por sus grandes virtudes y cualidades.
  • Liberi: Los hijos.
  • Servi: Los esclavos.

Matrimonio y Reconocimiento de Hijos

El día fijado para casarse se llamaba nuptiae y la cena nupcial recibía el nombre de cena nuptialis.

El Reconocimiento de los Hijos

Cuando nacía un niño o una niña, su nodriza lo llevaba ante el pater familias. Si este lo aceptaba, lo tomaba en brazos y el niño pasaba a ser miembro de la familia; si era rechazado, lo dejaban abandonado.

La Educación Romana

En un principio, la educación que recibían las niñas y los niños romanos era de tipo familiar, es decir, no iban al colegio. Su formación quedaba a cargo de la madre hasta los 7 años.

Etapas de la Educación

  • Primaria (de 7 a 12 años): La escuela era al aire libre y los acompañaba un pedagogo.
  • Secundaria (de 13 a 15 años): Se enseñaba a leer y escribir.
  • Superior (de 17 a 20 años): Se introducía el estudio de la oratoria.

Aspectos Culturales y Mitológicos (T-7)

La Mitología de la Península Ibérica

Antes de la llegada de las culturas griega y latina a la península, existían ya antiguas divinidades que eran veneradas por los primitivos moradores y por los pueblos que llegaron a nuestras costas.

Deidades Celtíberas

  • Netos o Neto: Dios solar.
  • Noctiduca y Fósforos: Dioses de la luna y las estrellas.
  • Endovélico: Deidad de la salud.
  • Ataegina: Deidad infernal y de la salud.

Deidades Fenicias

  • Melkart: Dios de las actividades mercantiles.
  • Astarté: Diosa de la luna.
  • Los Cabiros: Deidades siderales.

El Cómputo del Tiempo

El Día y las Horas

El día se dividía en doce horas. Las horas de referencia eran la sexta y la novena.

La Semana

La semana constaba de 7 días.

El Calendario

La distribución de los días del año en meses sufrió muchos cambios a lo largo de la historia romana.

Otras Formas de Ocio

El Campo de Marte era un gran espacio lúdico de la ciudad de Roma donde los jóvenes ejercitaban su habilidad y su fuerza gracias a la práctica de ejercicios gimnásticos.

Los Griegos y los Juegos Olímpicos

Los griegos celebraban también diversas festividades y juegos, de los cuales los más famosos son los Juegos Olímpicos, que tuvieron lugar por primera vez en Olimpia.

La Comedia Griega: Aristófanes y Menandro

Aristófanes es el comediógrafo a partir del cual se establecen las características de la Comedia Antigua. Menandro es el iniciador y el máximo exponente de la Comedia Nueva.

La temática principal de la Comedia Nueva es el amor y las pruebas que superan los enamorados para llevar a buen término sus deseos. El autor crea o inventa unos personajes tipo.

Entradas relacionadas: