El Panteón Clásico: Deidades Romanas, Griegas y Héroes Míticos

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

La religión oficial romana asimiló las divinidades griegas. Estas deidades recibían el nombre de divinidades olímpicas porque se situaba su sede en el monte Olimpo de Grecia.

Divinidades Griegas Asimiladas por Roma

Otras divinidades de origen griego también tomadas por los romanos son:

  • Saturno, equivalente al dios Cronos, que devoró a sus hijos y que fue desterrado a Italia por Júpiter.
  • Las Musas, nueve hermanas que representan la inspiración de artistas y literatos.
  • Las Ninfas, jóvenes muchachas que habitan lugares agrestes, como bosques, fuentes y ríos.

Roma también adoptó divinidades de otras culturas, como la diosa frigia Cibeles, el dios persa Mitra y la diosa egipcia Isis.

La Tríada Capitolina y Deidades Romanas Propias

Entre las divinidades propiamente romanas, destaca la denominada Tríada Capitolina, formada por Júpiter, Juno y Minerva, cuyo templo estaba en el Capitolio de Roma.

Numina: Divinidades Romanas Cotidianas

Estas divinidades recibían el nombre de numina y regían todos los aspectos de la vida cotidiana, relacionadas con los aspectos agrarios y pastoriles del pueblo romano.

  • Jano: Dios de la luz y protector de las puertas. Se suele representar con dos caras opuestas.
  • Februo: Divinidad a la que estaba consagrado el mes de febrero, servían para purificar la ciudad y aplacar a los muertos.
  • Vesta: Diosa del fuego doméstico. Su templo circular, en donde permanecían las vestales, cuya misión era guardar el fuego sagrado y mantenerse vírgenes.
  • Flora: Diosa de la primavera.
  • Pomona: Diosa de la fecundidad. Recoge los frutos.
  • Pales: Divinidad protectora de los pastores y de los ganados.
  • Silvano: Dios de los campos y de los bosques. Protege los lobos.
  • Fauno: Divinidad de rebaños y pastores que fue asimilada al dios Pan y a los Sátiros de la mitología griega.
  • Término: Dios de las lindes de los campos.

El Mundo de los Héroes Míticos

La mitología romana también está poblada por figuras heroicas con historias fascinantes:

  • Eneas: Héroe superviviente de Troya, ciudad que abandonó por consejo de su madre Venus. En su vida se llevó consigo a su padre Anquises y a su hijo Ascanio. Navegó por el Mediterráneo antes de llegar a Italia, donde fundó la estirpe creadora de Roma.
  • Hércules: Hijo de Júpiter y de la mortal Alcmena. Desde su infancia demostró cualidades extraordinarias. Siempre contó con el odio.
  • Cástor y Pólux: El mito de su origen relata que Júpiter sedujo a la mortal Leda metamorfoseado en cisne, por lo que nacieron de un huevo. Recibían en griego el sobrenombre de Dioscuros y en latín Gémini.

Entradas relacionadas: