El Papel de la Bilis en la Digestión y la Función Renal

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

La Bilis: Composición y Misión Digestiva

La bilis es un líquido de color amarillo verdoso, producido en los hepatocitos (células del hígado). Su función principal es asistir en la digestión de las grasas. Se almacena en la vesícula biliar y se libera en el duodeno cuando el alimento (quimo) llega a esta parte del intestino delgado.

Funciones Clave de la Bilis:

  • Emulsión de Grasas: La bilis descompone las grasas grandes en gotas más pequeñas, facilitando su digestión y absorción.
  • Neutralización de la Acidez: Ayuda a neutralizar la acidez del quimo proveniente del estómago.
  • Absorción de Ácidos Grasos: Favorece la absorción de ácidos grasos y vitaminas liposolubles (A, D, E, K) en el intestino delgado.

Composición de la Bilis:

  • Agua
  • Electrolitos
  • Sales biliares
  • Colesterol
  • Fosfolípidos
  • Pigmentos: bilirrubina y biliverdina

El Rol de las Sales Biliares

Las sales biliares son el componente activo de la bilis en el proceso digestivo. Son sintetizadas en el hígado a partir del colesterol y actúan como detergentes. Gracias a su naturaleza anfipática (con una parte hidrofílica y otra hidrofóbica), son capaces de romper las grandes gotas de lípidos, insolubles en agua, en micelas más pequeñas. Estas micelas permanecen suspendidas en el medio acuoso de los jugos digestivos, permitiendo una absorción más eficiente de los lípidos y las vitaminas liposolubles.

Sustancias Eliminadas por la Orina y Anormalidades

Se eliminan aproximadamente 1,4 litros de orina al día. La orina normal está compuesta en un 95% por agua, un 2% de sales minerales y un 3% de urea y ácido úrico. Aproximadamente, se excretan unos 20 gramos de urea por litro de orina. El resto de componentes incluyen nitrógeno, cloruros, cetosteroides, fósforo, amonio, creatinina y ácido úrico.

Principales Sustancias Eliminadas:

  • Urea: Producto del catabolismo de los aminoácidos (compuesto nitrogenado).
  • Ácido Úrico: Derivado del metabolismo de las purinas (compuesto nitrogenado).
  • Dióxido de Carbono (CO2): Producto de la respiración celular.
  • Agua: Eliminada por la orina, el sudor y la respiración pulmonar.
  • Pigmentos Biliares (Bilirrubina): Resultado de la degradación de la hemoglobina en el hígado.
  • Creatinina: Compuesto orgánico derivado del metabolismo muscular.

Anormalidades Comunes en la Orina:

  • Uremia: Condición tóxica causada por la acumulación de desechos nitrogenados en la sangre.
  • Glucosuria: Presencia de glucosa en la orina, a menudo indicativo de problemas con el control de azúcar en sangre.
  • Albuminuria: Presencia de albúmina en la orina, que puede señalar daño renal.
  • Hematuria: Presencia de sangre en la orina, que puede tener diversas causas, incluyendo problemas renales o del tracto urinario.

Entradas relacionadas: