El papel de las ideologías en la política
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB
Valor y desvalor
Valor: la cualidad atractiva o apreciable que asignamos a determinadas situaciones, acciones o personas. Desvalor: es una cualidad repulsiva o rechazable que asignamos a determinadas situaciones, acciones o personas.
Conjunto compartido de conceptos y valores
- Pretenden describir el universo político. (Como son las cosas)
- Señalar objetivos para intervenir en los mismos. (Como deberían ser las cosas)
- Definir las estrategias necesarias para alcanzarlos. (Qué tenemos que hacer para que sean como deberían ser)
Funciones de las ideologías
- Las ideologías procuran ofrecer un aspecto sistemático, ordenado con conceptos y normas relativas al conjunto de las relaciones sociales y políticas.
- Las ideologías tienen una clara función instrumental, puesto que sirven para señalar objetivos, para distinguir entre amigos y adversarios, para movilizar apoyos y para vencer resistencias.
- Las ideologías simplifican la gran complejidad de elementos del universo político, seleccionando los que convienen a sus fines y dejando a un lado los que no le convienen.
- Las ideologías suelen manifestarse explícitamente: cuando se interroga a un ciudadano por las razones de su conducta política es probable una respuesta basada en alusiones a su ideología, más fácil de expresar que un sistema de valores.
- Las ideologías son compartidas: no pertenecen a un individuo o a un pequeño grupo. Son propias de un colectivo numeroso, cuyos miembros las utilizan para actuar en la escena política.
Carácter militante de las ideologías
Las ideologías pretenden explicarnos la realidad social y política tal como creen que son y, al mismo tiempo, señalar cómo deberían ser. Por este motivo tienen un carácter militante: además de presentarse explícitamente y hacer proselitismo para conseguir su máxima difusión.
Éxito de las ideologías
Su afán proselitista explica que su gran éxito consista en ser adoptado por el mayor número posible de individuos y grupos. Hasta el punto de convertirse en el sentido común en la mayor parte de la comunidad que la adopta como esquema compartido e indiscutido de entender y practicar la política.
Aspectos abordados por las ideologías
- Defender una determinada concepción de la naturaleza humana (biología y cultura).
- Definir una visión de las relaciones entre individuos (valores dominantes & igualdad).
- Proponer un esquema de relaciones entre cada individuo y el colectivo.
- Una determinada visión sobre la capacidad de la política para influir sobre el desarrollo de cada sociedad.
Intereses sociales y modelos a seguir
- Como reflejo de los intereses sociales a preservar la defensa de los propios intereses (engaño deliberado de los demás en beneficio propio; verdades universales para enmascarar intereses personales): la racionalización de la defensa de los intereses propios, realizada de manera más o menos deliberada.
- Como modelo social a conseguir; origen en situaciones históricas determinadas en las que las apariciones mayoritarias no satisfacen.