El papel de los oráculos en la mitología griega

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Oráculos

En Delfos se encontraba uno de los templos más importantes del mundo helenico dedicado al dios Apolo, en ese templo respondía Apolo a través de la pitonisa a las preguntas que le llegaban desde todo el mundo griego, en definitiva allí había un oráculo. Una de las instituciones más importantes que sostenía el pensamiento mítico y trazaba un puente entre lo divino y lo humano eran los oráculos, el oráculo es la respuesta que el dios da a una petición humana, en el caso de Delfos la respuesta se producía a través de las sacerdotisas consagradas a Apolo, colocada sobre el trípode la pitia, respiraba unos vapores que le hacían entrar en trance, su respuesta ininteligible era recogida por los sacerdotes del templo quienes la trasladaban al interesado. Las cosas son como son porque los dioses así lo quieren, por lo tanto no podemos esperar enterarnos de las cosas si no somos capaces de adivinar los caprichos de esas deidades.

Poetas

La figura del poeta ejerció en la cultura tradicional griega un papel central, a través de ellos llegaron a conocer los griegos la mayoría de sus mitos, estaban inspirados por las musas, que en el Olimpo cantaban las hazañas de dioses y héroes. Homero y Hesíodo fueron los más importantes, los poetas fueron los transmisores del saber mítico a los seres humanos, los poetas son intermediarios a merced de la voluntad de las musas, frente a la indefensión del poeta, sometido a una de las 4 locuras de origen divino, el filósofo contará con una posesión que le da autonomía en la búsqueda del saber, el logos.

Esquema explicativo de la mitología

El mito tiene entre otras funciones la de explicar el mundo. Hay una forma general en la explicación mitológica que vamos a intentar establecer. Comprender este esquema es fundamental por diversas razones: - Porque es común a todos los mitos. - Porque es el elemento central al que se enfrentarán los filósofos. - Para reconocer la novedad que representa la labor filosófica. - Para valorar el fundamento de las explicaciones que nos rodean y reconocer cuando nosotros mismos utilizamos mecanismos explicativos de carácter mitológico. Es muy importante no olvidar el desdoblamiento de la realidad que se efectúa en el pensamiento mítico, de esa separación entre el mundo de los dioses y el nuestro se deriva la necesidad de un medio para enterarse de lo que ocurrió en el mundo sobrenatural, solo los elegidos pueden hacerlo, elegidos porque son seleccionados por las divinidades mismas.

Presocráticos

Suele nombrarse como presocrático a un conjunto de autores heterogéneos que van desde Tales a algunos pensadores contemporáneos de Sócrates incluyendo algunos sofistas. Estos pensadores comparten la búsqueda del arje, el uso del logos como instrumento de comprensión, la confianza en un orden, mundo y la investigación de la physis.

Entradas relacionadas: