El Papel del Transporte y las Comunicaciones en la Economía Moderna

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Transporte y Comunicaciones

Toda actividad económica provoca movimientos en el espacio de bienes, dinero, personas y conocimientos. A estas actividades se dedica el sector de los transportes y las comunicaciones.

Transportes

Los transportes constituyen uno de los sectores más dinámicos del desarrollo económico contemporáneo. Crece el número de personas y el tonelaje desplazado gracias a que es técnicamente más fácil y económicamente más barato. La tendencia actual es adecuar las redes a un transporte más veloz: autopistas, líneas férreas de alta velocidad.

Clasificación de Medios de Transporte

Los medios de transporte se clasifican en función de la superficie por la cual se desplazan:

Transporte Terrestre

Los medios de transporte terrestre son el coche, autobús, camión y ferrocarril. Precisan de la construcción de una importante infraestructura de redes y unas instalaciones de apoyo.

Transporte Marítimo

El medio de transporte marítimo es el barco. Es la forma de transportar el mayor tonelaje, lo que abarata enormemente el transporte, pero tiene el inconveniente del tiempo que tarda y que necesita una infraestructura importante en el punto de origen y destino, además de un medio complementario de transporte hasta su destino final. El problema del transporte de productos perecederos se ha logrado superar con barcos frigoríficos.

Transporte Aéreo

El transporte aéreo se realiza por avión. Es el más rápido en las largas distancias, pero también el más caro. No puede transportar grandes tonelajes. Igual que el barco, requiere unas complejas instalaciones en los puntos de origen y destino. Un aeropuerto suele ser el lugar idóneo para crear un nudo de transportes. El transporte aéreo ha conocido una reciente revolución por la aparición de las llamadas Compañías de Bajo Coste.

Comunicaciones

Es la actividad dedicada a la transmisión de conocimientos y de información de todo tipo, poniendo en contacto directo a los agentes transmisores de mensajes y los sujetos receptores.

Medios Tradicionales

La forma más antigua de comunicación es el correo. También tiene ya una larga historia la prensa escrita.

Revolución Tecnológica en Comunicaciones

La revolución técnica de la segunda mitad del siglo XIX supuso la aparición del teléfono y la radio. El teléfono dio lugar a la formación de importantes empresas, muchas de ellas multinacionales y con una considerable capitalización. La radio perdió protagonismo frente a la televisión.

Era Digital

La última revolución en la información y las comunicaciones es debida a los ordenadores personales e Internet. Internet utiliza las redes de telefonía, aunque desde hace ya un par de años se instalan líneas de banda ancha y de fibra óptica. La telefonía móvil también ha transformado la comunicación.

Entradas relacionadas: