Paradigma científico y concepto de revolución científica de Kuhn

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,26 KB

Paradigma científico

Es el marco de explicación de los científicos dentro de una disciplina científica para llevar a cabo sus investigaciones, experimentos y teorías. En él se determina qué debe ser observado y cómo se debe desarrollar la investigación. Dentro del paradigma se incluye:

  • Una cosmovisión, es decir, cómo se ve la realidad.
  • El conjunto de leyes y teorías sobre la cuestión a investigar.
  • Descripción del interrogante o problema que se quiere solucionar.
  • Descripción de los métodos científicos.

Concepto de revolución científica de Kuhn

Kuhn fue un filósofo que analizaba la historia de la ciencia y ha desarrollado el concepto de revolución científica. Según él, durante el desarrollo científico hay fases de ciencia normal, donde la comunidad científica trabaja bajo un mismo paradigma. Cuando hay hechos que no concuerdan con lo que establece el paradigma, aparecen anomalías explicativas. Su acumulación pone en crisis el paradigma, dando lugar a una fase de revolución científica donde la comunidad se divide en promotores de un nuevo paradigma. Finalmente, triunfa un nuevo modelo capaz de desarrollar teorías que dan respuestas a las preguntas que no tenían solución.

Entradas relacionadas: