Paradigmas de la Adquisición del Lenguaje: Conductismo (Skinner) vs. Innatismo (Chomsky)
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 3,49 KB
Modelos Teóricos de la Adquisición del Lenguaje
Conductismo: La Perspectiva de B. F. Skinner
El conductismo concibe la **Psicología como ciencia objetiva**, cuyo objetivo es el estudio de **fenómenos observables y medibles**, es decir, la **conducta** y sus contextos. Para esta escuela, el **aprendizaje**, la educación y la **experiencia** son fundamentales en el desarrollo humano.
Raíces Filosóficas: El Empirismo Inglés
El conductismo tiene sus raíces en la filosofía asociacionista y el **empirismo inglés**. Esta escuela filosófica sostiene que:
- La verdad absoluta no existe.
- La validez de las teorías científicas depende de su **verificación empírica**, negando cualquier conocimiento innato.
- La mente es una caja vacía que va acumulando conocimientos a través de la **experiencia** y el **aprendizaje**.
- El desarrollo del lenguaje depende de **estímulos externos**.
- Entiende la adquisición del lenguaje como un proceso de **estímulo y respuesta**.
Teoría del Condicionamiento Operante
Según Skinner, el lenguaje se adquiere mediante el **Condicionamiento Operante** (por ejemplo, el adulto recompensa la vocalización de enunciados correctos). El ambiente social refuerza la **conducta verbal**.
Los niños adquieren el lenguaje por medio de un proceso de adaptación a estímulos externos, corrección y repetición por parte del adulto. La infancia busca **refuerzos positivos** de padres o profesores para el aprendizaje de procesos lingüísticos.
Mecanismos Básicos del Aprendizaje Conductista:
- Asociación
- Imitación
- Refuerzo
Evaluación del Modelo Conductista
Lado Fuerte:
Postura práctica desarrollada en el hogar y la escuela.
Lado Débil:
Enfoque simple que no puede explicar la **complejidad del aprendizaje** ni la generación de oraciones nuevas (creatividad lingüística).
Innatismo Lingüístico: La Propuesta de Noam Chomsky
El innatismo postula que la **facultad del lenguaje** está **biológicamente determinada** en la especie humana. Existe una **predisposición genética** específicamente lingüística que, al entrar en contacto con una lengua natural, se desarrolla y da lugar a una estructura cerebral específica: la lengua del hablante nativo.
Mecanismos de Adquisición
Existe un mecanismo lingüístico responsable de la adquisición: el **Mecanismo de Adquisición del Lenguaje (DAL)**.
La **Gramática Universal (GU)** es un conjunto de principios formales que son comunes a todas las lenguas. La adquisición de la lengua materna se produce cuando la GU entra en contacto con la experiencia lingüística y se activa el DAL.
El lenguaje posee dos características esenciales:
- **Creatividad** (capacidad de generar oraciones nunca antes escuchadas).
- **Recursividad** (capacidad de incrustar estructuras dentro de otras).
Evidencia y Críticas del Modelo Innatista
Lado Fuerte:
- El aprendizaje del lenguaje es similar en todos los países y culturas.
- Se ha identificado un gen relacionado con el lenguaje humano: **FOXP2**.
- El lenguaje se localiza en el hemisferio izquierdo del cerebro, con dos estructuras específicas: el **Área de Broca** y el **Área de Wernicke**.
Lado Débil:
Otorga poca relevancia a los **factores sociales y cognitivos** en el proceso de adquisición.