Paradigmas científicos y anarquismo epistemológico
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 943 bytes
Kuhn: cuestionamiento del proceso científico
Pensaba que existían revoluciones que sustituían a un principio científico con otro. Se forma una etapa donde hay un paradigma científico compartido por los miembros de la comunidad. El objetivo de los científicos es ampliar el conocimiento sobre el paradigma actual, no obstante, si se van acumulando anomalías en el sistema se vuelve a formar otra revolución científica. Los paradigmas son incompatibles, cada paradigma responde a las cuestiones y necesidades científicas. Un paradigma es un conjunto de teorías científicas que comparte una comunidad.
Feyerabend: el anarquismo epistemológico
Se caracteriza por integrar cualquier elemento útil para explicar la realidad y critica la objetividad del método científico. Según él, debemos romper con los límites de la sociedad otorgada respecto a la ciencia, cualquier tipo de pensamiento es válido.