Paradigmas científicos de Kuhn: una visión crítica

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

kuhn

Paradigmas científicos de Kuhn (pirámide de cartas) cada carta es un conocimiento.

Cada ciencia va a tratar de explicar una realidad. 

Kunh dice que no hay progreso, construimos construimos (ponemos cartas, vemos que una no encaja, ponemos un pegote…), pues hay conocimientos que no encajan, lo tratamos de meter con embudo hasta que se nos cae. Y volvemos a empezar desde el principio, busca otra manera de empezar y organizar el conocimiento. 

Según esto no existe el progreso, que no nos fiemos de lo que creemos saber porque en cualquier momento se puede caer.

Paradigma científico: son concepciones teóricas que comparten una serie de creencias o valores.

Kuhn dice que la ciencia es conservadora, y hay fenómenos que no van a encajar en un paradigma, pero se ignora. Estas anomalías se van acumulando hasta que ya es insostenible y se debe formar otro paradigma.

Ejemplo: la visión de la medicina, la occidental ve el cuerpo como un puzzle y cualquier médico o persona te va a recomendar una pastilla… En la medicina oriental ven el cuerpo como una sola unidad y para curar utilizan otros métodos. Ambas culturas tienen distintos enfoques.

Otro ejemplo: la educación, cómo educaban a nuestros abuelos y a nosotros. Antes trabajaban desde pequeños, y aprendían trabajando o de los padres. Ahora nosotros venimos al colegio, estudiamos muchos años…

Según Kuhn los paradigmas son inconmensurables, es decir, no se puede juzgar un paradigma desde otro paradigma. No puedo juzgar la medicina oriental desde la nuestra, porque tenemos distintas culturas y valores. 

La historia de la ciencia no conduce a teorías más próximas a la verdad.

LAKATOSimage?w=31&h=12&rev=1&ac=1&parent=1MbsHI1_8lOEpiXJHv8PVf9qvPTda9LXKed3CUciypn0 Falsacionismo sofisticado; unas teorías dependen de otras y si elaboramosuna predicción que no se cumple a partir de una de ellas, no se descarta directamente.

Entradas relacionadas: