Los Paradigmas del Conocimiento a Través de la Historia

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Niveles de Conocimiento

Mundo I: Sentidos, sensible.
Mundo II: Conceptual.
Mundo III: Holístico, todo, mirada global.

Objeto de Estudio de la Realidad

El objeto de estudio de la realidad incluye 5 cuestiones:

  1. Aporías: Caminos sin salidas, dificultad para pensar realidades que se imponen.
                   EJ: Vejez - Muerte.
  2. Paradojas: Contradicciones que pueden ser verdaderas.
  3. Duda: Suspensión transitoria del juicio, hasta tener la capacidad de discernimiento.
  4. Problema: Pregunta con solución.
  5. Dilema: Dos alternativas, hay que elegir una. Nivel epistemológico. Idea de paradigma.

Criterios de Demarcación de la "Verdad" en la Historia de la Construcción del Conocimiento

Los Paradigmas

Planteamiento de Platón

Paradeign/ Paradigmata: Patrón - modelo - ejemplo.

Thomas Samuel Kuhn

La estructura de la revolución científica.
KUHN DISTINGUE 8 FASES:

  1. Ciencia normal: Amplio periodo donde se cree algo como verdad y cuesta creer en otra cosa *certeza*
  2. Anomalía: Cuestiona el paradigma dominante. El paradigma ya no responde a las preguntas.
  3. Crisis: Generalización de la anomalía.
  4. Revolución científica cultural: Cambio del paradigma.
    Transformación del Ethosà cambio de época, cambia el paradigma, las ideologías, el contenido y el contenedor *incertidumbre*
  5. Yuxtaposición: Entre lo nuevo y lo viejo
         Nuevo: Innovación.         Viejo: Tradición.
         Continuidad/cambio. Lucha entre qué es mejor.
  6. Consenso en matrices disciplinarias:
  7. Emergencia de nomenclaturas coherente con el paradigma: Emergencia de núcleos teóricos.
  8. Ciencia normal: Se vuelve a creer en un paradigma.

La fase es cíclica, se "sale" de un paradigma para entrar a otro.
Las teorías soportan al paradigma.
*Paradigma de la no certeza - actual *
Paradigma liberal à Laissez afer.

  1. Ciencia normal: claridad.
  2. Anomalía: crepúsculo.
  3. Rev. científica cultural: oscuridad.
  4. Emerg. Núcleos teóricos: aurora.

Criterios de Demostración de la "Verdad" en la Historia de la Construcción del Conocimiento

Tiempo del Mito: 9.000 - 2.000 AC

Nómada - heterarquía - politeísmo - poligamia - vida comunitaria.

SX SV AC: Mundo presocrático - fisicalismo - Pitágoras.

LOGOS: Sócrates - Platón - Aristóteles

Sócrates:

La verdad está en el hombre.
El hombre es bueno, pero ignorante.

Mayéutica:

La persona tiene que darse cuenta por sí misma que no sabe.

Platón:

Idealista - Utopía.

Edad Media S.V. AC à 1453 - 1492

Alta Edad Media

  • San Agustín de Hipone
    • Civitas Dei
    • Confesiones
    • Idea del tiempo metafísico.

Entradas relacionadas: