Paradigmas en Educación Física: Enfoques y Perspectivas

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB

Paradigmas en Educación Física

Paradigma Estructural o Sistemático-Estructural

  • Enfoque social y significativo de la motricidad.
  • Concepto de lógica interna como"gramátic" de las prácticas motrices.
  • Los jugadores realizan prácticas motrices mediante sus conductas motrices, que implican todo el sujeto.
  • El profesor diseña y programa con rigor conociendo la gramática de las prácticas motrices.

Paradigma Biomotriz

  • Concibe el movimiento como producto de estructuras corporales (anatómicas, fisiológicas y biomecánicas).
  • Busca desarrollar la condición biológica y el rendimiento del organismo.
  • Se centra en la ejecución del movimiento.

Paradigma Psicomotriz

  • Surge de las ciencias sociales y de conducta.
  • Las estructuras motrices se desarrollan en interacción con el individuo y el medio.
  • Se fundamenta en el concepto de esquema corporal.
  • La acción motriz depende de factores biológicos y de la vivencia del sujeto.

Paradigma Expresivo

  • Hace referencia a la dimensión comunicativa del movimiento humano.
  • Los primeros movimientos no reflejos son expresivos.
  • En las clases de Educación Física se observa tensión ante los movimientos comunicativos.

Otros Paradigmas

  • Educación Física y Medio Ambiente: Cuidado del entorno.
  • Recreación y Utilización del Ocio Temporal: Orden, duración, espacio y orientación.

Entradas relacionadas: