Paralelismos Filosóficos: De Platón a Marx, un Viaje por la Transformación Social

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

Paralelismos Filosóficos: De Platón a Marx

1. Platón y Marx: Aunque existen diferencias metafísicas evidentes (Platón idealista y Marx materialista), ambos comparten el intento de llevar sus ideas políticas a la práctica. Platón busca aplicar las ideas de La República, mientras que Marx funda la Primera Internacional. En ambos casos, se comparte la idea de que los filósofos no solo deben interpretar el mundo, sino también transformarlo.

2. Aristóteles y Marx

A diferencia del ideal aristotélico de felicidad, Marx afirma en la tesis 11 de Feuerbach que los filósofos se han limitado a interpretar el mundo, pero que es necesario cambiarlo.

3. Kant y Marx

La filosofía de la historia en Kant se caracteriza por la astucia de la razón. Por ejemplo, la insociable sociabilidad es necesaria para que sea posible el progreso. De manera similar, para Marx, la explotación capitalista es necesaria para que surja el comunismo. Kant aboga por tratar a la humanidad siempre como un fin y no como un medio. Marx critica que las personas no sean tratadas como fines, sino como medios, donde el trabajador es un mero instrumento de producción.

4. Hegel y Marx

La dialéctica de Hegel es un proceso en tres momentos: tesis y antítesis (contrarios) y síntesis (reconciliación). El antecedente más claro de esta concepción dialéctica es Heráclito. La alienación en Hegel corresponde al segundo momento de la dialéctica, donde la idea se aliena para llegar al autoconocimiento. Marx retoma este concepto, pero lo libera de connotaciones teológicas. La alienación tiene un sentido positivo en Hegel y peyorativo para Marx, donde se refiere a la explotación del hombre por el capitalista.

5. Feuerbach y Marx

El materialismo de Feuerbach se basa en que las ideas son un reflejo de la realidad material. Marx critica este materialismo, argumentando que el hombre no es pasivo ante la realidad, sino que es capaz de transformarla.

Comentario

Marx denuncia la deshumanización producida por el modo de producción capitalista. En los países menos desarrollados, existe una gran explotación y desempleo.

Entradas relacionadas: