Paralelismos Psicológicos y de Comportamiento entre el Doctor y el Amo
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB
Inteligencia y Actitud
El Doctor y el Amo exhiben niveles de inteligencia comparables, habiendo sido compañeros de clase en Gallifrey. Durante su etapa académica, el Amo solía superar al Doctor en rendimiento, un hecho aludido en diversas narrativas como The Five Doctors, The Sea Devils y Terror of the Autons. Una conexión similar se evoca en El fin del tiempo, donde el Amo rememora al Doctor las propiedades que su padre poseía en Gallifrey y su infancia compartida, antes de reflexionar sobre su presente estado: "míranos ahora". En el episodio de 2007, Utopía, el Doctor describe al Amo, aún disfrazado, como un genio, manifestando admiración por su intelecto antes de descubrir su verdadera identidad. Esta admiración se reitera en El fin del tiempo, cuando el Doctor califica al Amo de "brillante y frío como la piedra", sugiriendo que podría alcanzar un potencial aún mayor si renunciara a su ambición de dominación.
La interpretación del Amo por parte de Simm incorporó elementos que resonaban con la del Doctor interpretado por David Tennant, particularmente en su capacidad para aliviar situaciones de alta tensión y en su personalidad peculiar e hiperactiva. Los productores explicaron que esta elección buscaba potenciar la amenaza que representaba el Amo, al dotarle de una de las habilidades más distintivas de su adversario, y al mismo tiempo, subrayar los paralelismos entre ambos personajes. Esta premisa se hizo evidente en el diálogo del Amo en Utopía, donde, durante su regeneración, afirma que si el Doctor puede ser joven y fuerte, él también puede. En un episodio de Doctor Who Confidential titulado Lords and Masters, Russell T Davies categoriza al Amo como un individuo que presenta rasgos tanto de sociopatía como de psicopatía.
Habilidades Mentales
Tanto el Doctor como el Amo han demostrado ser hipnotizadores consumados. No obstante, la habilidad del Amo para ejercer control, incluso mediante la simple mirada y la voz, se ha manifestado de manera considerablemente más pronunciada. En Logopolis, el Doctor comenta sobre el Amo: "Es un Señor del Tiempo. En muchos sentidos, tenemos la misma mente". El Amo frecuentemente anticipa los movimientos del Doctor, como se observa en episodios como Castrovalva, The Keeper of Traken, Time-Flight y The King's Demons, donde urde elaboradas trampas para el Doctor, revelando su presencia solo en el momento oportuno. En The Deadly Assassin, el Amo logró enviar una premonición falsa al Doctor en forma de mensaje telepático; sin embargo, no queda claro si esto se debió a habilidades psíquicas innatas o a la asistencia tecnológica. En Utopía, tras su regeneración y revelación de identidad, el Amo se burla del Doctor, instándole a intentar frustrar sus intrincados planes una vez más. En El fin del tiempo, el Amo emplea una técnica psíquica, previamente utilizada por el Doctor para leer mentes, permitiendo al Doctor percibir el constante sonido de los tambores en su cabeza.
La TARDIS
En la serie original, las TARDIS del Amo contaban con circuitos camaleónicos plenamente funcionales, manifestándose en diversas formas:
- Un establo (El terror de los autones)
- Una nave espacial (La colonia del espacio)
- Un árbol (Logopolis)
- Un banco de computadoras (El monstruo del tiempo)
- Un reloj de pared (El asesino letal y El guardián de Traken)
- Una columna arquitectónica (Logopolis, Castrovalva, Tiempo de vuelo)
- Una dama de hierro (Los demonios del rey)
- Una chimenea (Castrovalva)
- Un avión de British Airways (Tiempo de vuelo)
- Una cabaña (El enemigo definitivo)
- Una columna triangular (El planeta de fuego)
De las dos TARDIS que aparecen en The Keeper of Traken, una se presenta como la estatua de Melkur, capaz de moverse e incluso caminar, mientras que la otra adopta la forma de un reloj de pared. La TARDIS de Melkur es destruida. En un momento dado en Logopolis, la TARDIS del Amo aparece disfrazada incluso de cabina de policía, emulando la forma característica de la del Doctor.