Parámetros Bioquímicos y Marcadores Diagnósticos Clave en Laboratorio Clínico

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Interferencias Comunes en Muestras de Laboratorio

  • Hemólisis: Salida de los componentes intracelulares de las células sanguíneas al plasma o suero, lo que da lugar a un color más o menos rojizo.
  • Lipemia: Presencia de turbidez en suero o plasma debido a un incremento en la concentración de lipoproteínas.
  • Ictericia: Originada por la elevada concentración de bilirrubina en suero o plasma.
  • Anticuerpos Heterófilos: Pueden originar interferencias sobre el analito o sobre el proceso de medición.

Bioquímica Sanguínea: Valores de Referencia Esenciales

A continuación, se presentan los valores de referencia para diversos parámetros bioquímicos en suero o plasma, organizados por su relevancia clínica o sistema principal.

Parámetros Renales y Electrolitos

  • Glucosa: 76-110 mg/dL
  • Urea: 10-50 mg/dL
  • Creatinina:
    • Hombres: 0.5-1.3 mg/dL
    • Mujeres: 0.5-1.1 mg/dL
  • Ácido Úrico (Urato):
    • Hombres: 3.4-7 mg/dL
    • Mujeres: 2.5-6 mg/dL
  • Sodio: 135-145 mEq/L
  • Potasio: 3.5-5 mEq/L
  • Calcio: 8.5-10.5 mg/dL (Nota: la unidad original era mEq/L, pero mg/dL es más común para calcio sérico total. Se asume mg/dL para consistencia con rangos típicos.)
  • Cloro: 98-110 mEq/L
  • Magnesio: 1.9-2.5 mg/dL
  • Osmolaridad: 285-295 mosmol/L

Parámetros Hepáticos

  • Bilirrubina Total: 0-1 mg/dL
  • Bilirrubina Directa: 0-0.25 mg/dL
  • GOT (AST - Aspartato Aminotransferasa): 0-37 UI/L
  • GPT (ALT - Alanina Aminotransferasa): 5-31 UI/L
  • Colinesterasa: 4.64-12.22 UI/L
  • Amonio: 18-57 µmol/L

Marcadores Cardíacos y Enzimáticos Generales

  • Creatina Cinasa (CK): 0-190 U/L
    • CK-MB: 0-25 UI/L (< 4% de CK total)
    • Tipos de CK y su relevancia:
      • CK-MM: Elevada en daño muscular esquelético.
      • CK-MB: Elevada en daño del músculo cardíaco (miocardio).
      • CK-BB: Elevada en daño cerebral.
  • Troponina T: 0.00-0.10 ng/mL
    • Significado clínico: La troponina es un marcador específico de daño miocárdico. Sus niveles en sangre suelen ser muy bajos en condiciones normales. Un aumento significativo, especialmente a partir de las 3 horas post-evento, es indicativo de infarto agudo de miocardio.
  • Lactato Deshidrogenasa (LDH): 240-480 UI/L
    • Significado clínico: Elevaciones pueden indicar daño tisular general, incluyendo infarto.
  • Lipasa: 23-208 UI/L
  • Lactato: 5.7-22 mg/dL

Otros Parámetros Bioquímicos

  • Proteínas Totales: 6.6-8.7 g/dL (Nota: la unidad original era mg/dL, pero g/dL es la unidad estándar para proteínas totales. Se asume g/dL.)
  • Proteína C Reactiva (PCR): 0-10 mg/L
  • Procalcitonina: (Valor de referencia no especificado en el documento original)
  • Etanol: 0 g/kg

Gasometría Arterial: Parámetros Clave

La gasometría arterial proporciona información crucial sobre el equilibrio ácido-base y el estado de oxigenación.

  • pH: 7.35-7.45
  • PaO2 (Presión parcial de oxígeno): > 80 mm Hg (disminuye con la edad)
  • PaCO2 (Presión parcial de dióxido de carbono): 35-45 mm Hg
  • Bicarbonato Actual (HCO3-): 21-28 mEq/L
  • Exceso de Base (EB): -3 a +3 mEq/L
  • Carboxihemoglobina (COHb):
    • No fumadores: 0.5-1.5% de hemoglobina total
    • Fumadores: Hasta 10%
    • Nivel tóxico: > 20%
  • Saturación de Oxígeno (SaO2): > 90%

Marcadores Tumorales: Detección y Seguimiento

Los marcadores tumorales son sustancias que pueden ser producidas por células cancerosas o por el cuerpo en respuesta al cáncer. Son útiles en la detección, pronóstico y seguimiento.

  • AFP (Alfa-fetoproteína): Asociado a tumores de células germinales (testículo, ovario) y hepatocarcinoma.
  • CEA (Antígeno Carcinoembrionario): Principalmente en cáncer colorrectal, pero también puede elevarse en otras neoplasias y en condiciones benignas como hepatitis.
  • LDH (Lactato Deshidrogenasa): Marcador inespecífico que puede elevarse en leucemias, linfomas, trauma y VIH, indicando alta actividad metabólica o daño celular.
  • CA 15.3 (Antígeno Carbohidrato 15.3): Utilizado en el seguimiento del cáncer de mama. Puede elevarse en cirrosis y hepatitis.
  • CA 19.9 (Antígeno Carbohidrato 19.9): Principalmente asociado al cáncer de páncreas, pero también puede elevarse en otras neoplasias gastrointestinales y enfermedades benignas.
  • PSA (Antígeno Prostático Específico): Utilizado para la detección y seguimiento del cáncer de próstata.

Entradas relacionadas: