Parámetros Sanguíneos Esenciales: Interpretación de Resultados de Laboratorio

Enviado por olga y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Parámetros Sanguíneos Clave

Velocidad de Sedimentación Sanguínea (VSG)

La eritrosedimentación es el tiempo que tardan en sedimentar los eritrocitos. Este parámetro permite detectar la presencia de infecciones y procesos inflamatorios.

Hemograma Completo

El hemograma es un estudio detallado de las células de la sangre, proporcionando información crucial sobre la salud general.

Eritrocitos (Glóbulos Rojos)

El hemograma mide el número de eritrocitos y sus índices:

  • VCM (Volumen Corpuscular Medio): Indica el tamaño de los eritrocitos.
  • HCM (Hemoglobina Corpuscular Media): Refleja el contenido de hemoglobina por eritrocito.
  • CHCM (Concentración de Hemoglobina Corpuscular Media): Muestra la concentración de hemoglobina en los eritrocitos y su elasticidad.

La hemoglobina, presente en los eritrocitos, es la proteína encargada de transportar el oxígeno a los tejidos y el dióxido de carbono de vuelta a los pulmones. El hematocrito indica el porcentaje total en volumen de los eritrocitos respecto al volumen total de sangre.

Leucocitos (Glóbulos Blancos)

El hemograma nos indica el número total de leucocitos en sangre. Estas células forman parte esencial del sistema inmunitario, defendiendo al organismo contra infecciones y enfermedades.

Plaquetas (Trombocitos)

Este parámetro informa sobre el número y el tamaño de las plaquetas, células fundamentales que ayudan en el proceso de coagulación sanguínea para detener hemorragias.

Lípidos Sanguíneos

Los lípidos son componentes vitales que protegen la membrana celular, contribuyen a su elasticidad y son imprescindibles en la constitución de jugos gástricos y hormonas. Sin embargo, niveles elevados pueden ser un factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares.

Colesterol

El colesterol circula por el plasma unido a lipoproteínas. Su medición proporciona una idea aproximada del riesgo de enfermedad cardiovascular:

  • Colesterol Total: Ofrece una estimación general del riesgo.
  • HDL (Lipoproteínas de Alta Densidad): Conocido como colesterol "bueno", ayuda a mantener los vasos sanguíneos libres de grasa, transportándola al hígado donde la bilis la destruye.
  • LDL (Lipoproteínas de Baja Densidad): Conocido como colesterol "malo", tiende a acumularse en las paredes de los vasos sanguíneos, dificultando el paso de la sangre y contribuyendo a la arteriosclerosis.
  • VLDL (Lipoproteínas de Muy Baja Densidad): Niveles elevados de estos lípidos son nocivos para las paredes de los vasos sanguíneos.

Lipoproteína (a)

La Lipoproteína (a) es un factor de riesgo independiente para infartos y trombosis.

Triglicéridos

Los triglicéridos son insolubles en agua y sangre. Niveles elevados pueden contribuir a la formación de placas de ateroma en las arterias.

Carbohidratos

Glucosa

La glucosa es la principal fuente de energía para el organismo. Su nivel en sangre está regulado por el páncreas, que produce insulina, permitiendo su entrada y uso posterior en las células. Es un indicador clave para el diagnóstico y seguimiento de la diabetes.

Proteínas

Las proteínas son macromoléculas formadas por la combinación de 20 aminoácidos.

Proteínas Totales

Incluyen:

  • Albúmina
  • Globulina

Residuo Metabólico

El hígado transforma el amoniaco en urea, que se elimina posteriormente por la orina.

Otros Marcadores Metabólicos

Ácido Úrico

El ácido úrico es el producto final del metabolismo de las purinas (presentes en alimentos como alcohol, carne y embutidos). Niveles elevados pueden causar lesiones cardíacas, renales y articulares (gota).

Minerales Esenciales

Ciertas enfermedades crónicas pueden dificultar la absorción de minerales esenciales. Los minerales clave incluyen:

  • Sodio
  • Potasio
  • Hierro
  • Cloruros
  • Magnesio
  • Calcio
  • Fosfatos

Entradas relacionadas: