Parasitología y Entomología Médica: Conceptos Clave y Diferencias Esenciales
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 388,46 KB
Preguntas Frecuentes sobre Parasitología y Entomología
¿Cuántas patas tienen los arácnidos?
B) 8Sarcoptes scabiei es considerado:
C) Ectoparásito y endoparásito¿Cuál es la forma infectante de Ascaris lumbricoides?
B) Huevo larvadoLa Taenia solium puede causar:
A) Cisticercosis¿Qué tipo de ciclo de vida tiene Trichuris trichiura?
C) Monoxénico¿Qué estructura es característica de los cestodos?
B) Ganchos y ventosas¿Qué antiparasitario inhibe la síntesis de microtúbulos?
A) MebendazolEl Plasmodium falciparum se transmite por:
B) Picadura de mosquito¿Cuál es el vector de la enfermedad de Chagas?
A) Mosquito¿Qué helminto causa hidatidosis en humanos?
C) Echinococcus granulosus¿Cuál es la vía de transmisión de la giardiasis?
B) Fecalismo¿Cuál es la forma infectante de Trichinella spiralis?
C) Larva en músculo¿Qué estructura corporal tienen los insectos y no los arácnidos?
D) AntenasLoxosceles laeta produce:
B) Loxoscelismo¿Cuál de los siguientes es un ectoparásito que puede causar anemia?
B) Pediculus humanus¿Qué helminto se asocia a daño hepático por consumo de vegetales acuáticos?
A) Fasciola hepática¿Qué droga actúa aumentando la permeabilidad del tegumento del parásito?
B) Praziquantel¿Cuál de estos NO es un protozoo?
D) Taenia soliumEl ciclo de vida heteroxénico implica:
C) Múltiples huéspedesTaenia saginata se transmite por:
C) Carnivorismo
Conceptos Fundamentales de Artrópodos y Ciclos Parasitarios
1. Diferencias Estructurales entre Insectos y Arácnidos
A continuación, se explican las diferencias estructurales clave entre insectos y arácnidos, considerando patas, alas, cuerpo y antenas:
Insectos:
- Patas: 6 patas (3 pares).
- Alas: Generalmente 1 o 2 pares de alas (aunque a veces ausentes).
- Cuerpo: Dividido en tres segmentos principales: cabeza, tórax y abdomen.
- Antenas: Poseen 1 par de antenas.
Arácnidos:
- Patas: 8 patas (4 pares).
- Alas: No tienen alas.
- Cuerpo: Dividido en dos segmentos principales: cefalotórax y abdomen.
- Antenas: No poseen antenas.
2. Ciclo de Vida de Ascaris lumbricoides
El ciclo de vida de Ascaris lumbricoides, un helminto intestinal común, se describe a continuación, incluyendo su forma infectante, transmisión, órganos afectados y medidas de prevención:
- Forma Infectante y Transmisión: Se ingieren huevos larvados a través de alimentos o agua contaminada (fecalismo).
- Migración y Maduración:
- Las larvas eclosionan en el intestino delgado.
- Migran a través del torrente sanguíneo hacia los pulmones.
- Suben por la tráquea y son deglutidas nuevamente.
- Maduran como adultos en el intestino delgado.
- Eliminación: Los adultos ponen huevos que se eliminan con las heces, reiniciando el ciclo.
- Órganos Afectados: Principalmente el intestino delgado (donde residen los adultos) y los pulmones (durante la fase larvaria migratoria).
- Prevención: Las medidas preventivas clave incluyen una buena higiene personal (especialmente el lavado de manos), el lavado adecuado de alimentos (frutas y verduras) y un saneamiento básico eficiente.