Parasitología Esencial: Tipos, Ciclos y Mecanismos de Infección

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Tipos de Parásitos

  1. Permanente: Ocurre cuando el parásito pasa la totalidad de su existencia en el interior de su hospedador. Ej.: Paludismo.
  2. Accidental: Cuando un parásito se encuentra en el medio (vida libre), pero en el interior de un ser vivo. Ej.: Larvas de moscas.
  3. Extraviado: Un parásito se encuentra en un hospedador que no es su hospedador normal. Ej.: Ancylostoma de perros y gatos.
  4. Errático: Se encuentra en un hospedador normal, pero no en su órgano específico. Ej.: Ascaris lumbricoides en vesícula biliar o hígado.

Ciclos Biológicos

  • Directo: Hay un solo hospedador y la transmisión se da a través de formas directas. Ej.: Contacto físico o indirecto (formas resistentes, quistes/huevos).
  • Indirecto: La transmisión es por cadena alimenticia o coincidencia biológica con un huésped definitivo y uno o varios intermediarios.

Patogenia

  • Origen exógeno
  • Infecciones crónicas
  • Parásitos poco virulentos, capaces de replicarse en el hombre.

Las manifestaciones clínicas dependen de:

  • Dosis infectante.
  • Número de microorganismos con los que se tuvo contacto o durante un tiempo determinado.

Mecanismos de Transmisión: Puerta de Entrada

  • Ingestión (vía oral)
  • Penetración directa (piel, mucosas, transplacentaria, picadura de artrópodo)

Mecanismos de Patogenicidad

  1. Producción de toxinas (protozoos)
  2. Lesiones directas por bloqueo mecánico (tamaño, movilidad, longevidad de helmintos)
  3. Competencia de nutrientes / interferencia en la absorción
  4. Infecciones secundarias
  5. Reacciones inmunopatológicas:
    • Reacciones de hipersensibilidad
    • Cambios funcionales en tejidos y órganos (reacción inflamatoria prolongada).

Infecciones por Parásitos: Características Clínicas

  • Infecciones asintomáticas frecuentes
  • Cuadros clínicos subagudos/agudos
  • Latencia/Reactivaciones
  • Tendencia a la cronicidad

Infecciones por Parásitos: Respuesta Inmunitaria

  • Incompleta
  • Moderada intensidad de la infección / manifestaciones clínicas

¿Cómo Sobreviven los Parásitos?

  1. Producción de cambios antigénicos
  2. Antígenos que evaden la respuesta del huésped
  3. Adquisición de antígenos del huésped
  4. Localización intracelular
  5. Inmunosupresión

Entradas relacionadas: