Parásitos Fundamentales: Clasificación, Características y Ciclos de Vida de Protozoos y Helmintos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Protozoos: Clasificación, Características y Reproducción

Clasificación Principal de Protozoos

Rizópodos

Desarrollan seudópodos para su locomoción.

Flagelados

Poseen un número variable de flagelos.

Ciliados

Poseen cilios en su superficie para la locomoción y alimentación.

Coccidios

Tienen forma de banano, poseen un cono apical y presentan ciclos de reproducción complejos.

Microsporidios

Poseen esporas para la infección y dispersión.

Características Generales de los Protozoarios

  • Unicelulares (algunos coloniales o con etapas de vida multicelulares)
  • Mayormente microscópicos
  • Todo tipo de simetría
  • Sin capas germinativas
  • Eucariontes con orgánulos especializados
  • De vida libre y con todo tipo de simbiosis (mutualismo, comensalismo, parasitismo)
  • Locomoción por cilios, flagelos o seudópodos (undulipodios)
  • Difieren en movimiento (axonema 9+2, cinetosoma)
  • Requiere ATP

Reproducción en Protozoos

Reproducción Asexual

  • Bipartición (Binaria)
  • Esquizogonia
  • Endodiogenia

Reproducción Sexual

  • Conjugación
  • Singamia

Las Amebas: Diversidad y Morfología

  • No forman un grupo monofilético
  • Seudópodos típicos
  • Algunas con testa
  • Sin película
  • Clasificaciones incluyen: Rizópodos, Actinópodos, Foraminíferos

Rizópodos: Características Específicas y Ejemplos

  • Forma del cuerpo irregular
  • Su película es la membrana celular
  • Endoplasma y ectoplasma prominentes
  • Tipos de seudópodos: Lobopodios, Filopodios
Ejemplos de Rizópodos
  • Amoeba
  • Entamoeba histolytica
  • Arcella

Helmintos: Tipos, Características y Especies Relevantes

Nematelmintos (Gusanos Redondos)

Gusanos de sección transversal redonda. De diferentes tamaños. Se reproducen por huevos o larvas. Para crecer, desarrollan mudas (ecdisis).

Especies Autóctonas Comunes de Nematelmintos

  • Ascaris lumbricoides
  • Enterobius vermicularis
  • Trichuris trichiura
  • Trichinella spiralis
  • Toxocara spp.

Platelmintos (Gusanos Planos)

Gusanos de sección transversal plana.

Cestodos (Gusanos en Forma de Cinta)

De diferentes tamaños, hermafroditas. Se reproducen por huevos y tienen ciclos evolutivos complejos. Desarrollan estados intermediarios denominados larvas (plerocercoides, cisticercoides, etc.).

Especies Autóctonas Comunes de Cestodos
  • Taenia solium
  • Taenia saginata
  • Hymenolepis nana
  • Diphyllobothrium latum
  • Echinococcus granulosus

Trematodos (Gusanos en Forma de Hoja)

Forma de hoja. Reproducción sexuada por huevos y reproducción asexuada pasando por diferentes estados larvales.

Especie Autóctona Común de Trematodos
  • Fasciola hepatica (Distoma hepático)

Mecanismos Patogénicos de los Parásitos

  • Acción sustractora o expoliatriz
  • Acción tóxica (toxinas o metabolitos intermedios)
  • Acción alérgica
  • Acción mecánica

Entradas relacionadas: