Parásitos, Helmintos y Artrópodos: Clasificación y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,62 KB

PARÁSITO:

Aquel ser vivo que vive y se nutre de otro sin aportarle ningún tipo de beneficio a este último el cual pasa a ser llamado hospedador

Clasificación:

Protozoos (Parásitos unicelulares), Metazoos (Helmintos: Nemátodos y Platelminto: cestodos, tremátodos) (Artrópodos)

HELMINTOS:

Son animales invertebrados de cuerpo alargado con simetría bilateral y órganos definidos, sin extremidades y con tamaño variable

Características:

Órganos de fijación, con ganchos o ventosas / Cutícula resistente a los jugos digestivos del huésped / Aparato digestivo sencillo

Nemátodos intetinales y extrai (Fusiformes y filiformes; cuerpo cilindríco.): Provocan enfermedades como la triquinosis, filariasis, ascariasis.

Céstodos intestinales y quísticos ( Gusanos alargados como cintas, se los conoce como tenias): Produce como enfermedades equinococosis quística y alveolar, cisticercosis.

Tremátodos intes, hepá, pulmo y sanguí (Los huevos llegan al exterior por las heces): Provocan como enfermedades fascioliasis, paragonimiasis, echinostomiasis.

CLASIFICACIÓN DE DROGAS ANTI-HELMINTOS

Nematoda: Benzimidazoles, Pamoato de Pirantel, Carbamazinas, Nitazoxanida Ivermectina, Levamisol

Cemastoda: Praziquantel, Niclosamida, Albendazol, Nitazoxanida

Trematoda: Praziquantel, Triclabendazol, Nitazoxanida, Niridazol

BENZIMIDAZOLES

ALBENDAZOL: I: Ascaris lumbricoides, Trichuris trichiura, cisticercosis, taenia spp

C: Embarazo y Lactancia, Menores de 2 años EA: Náuseas, Vómitos, Dolor abdominal

Presentación: Tabletas 200mg, Suspensión 100mg / 5ml

MEBENDAZOL: I: Trichuris trichiura, Oxiuros, Neurocisticercosis, Ascaris lumbricoides

C: Embarazo, Niños menores de 2 años, Colitis Ulcerosa

EA: Dolor abdominal, Diarrea, Vértigo, Alopecia

P: Tabletas de 100 mg, Comprimidos de 100 mg, Suspensión 100 mg/ 5ml

PAMOATO DE PIRANTEL: I: Tto Ascariasis Oxiuriasis, uncinariasis

C: Insuficiencia hepática, Mujeres embarazadas, Niños < 2 años

EA: Náuseas, Vómito, Diarrea, Fiebre y debilidad

P: Tabletas de 250 mg, Suspensión de 250 mg/5 mL

CARBAMAZINAS

PIPERAZINA: I: Tto de Ascariasis, Enterobiosis

C: Disfunción renal o hepática, Antecedente de epilepsia, Mujeres embarazadas

EA: Náuseas, Mareo, Cefalea, Dolor abdominal

P: Tabletas de 500 mg, Suspensión de 120ml (500 mg/5 ml)

DIETILCARBAMAZINA: I: TTo de Filariasis linfática generalizada, Filariasis oculta

C: Trastorno renal, Mujeres embarazadas EA: Fiebre, Sensación de mareo, Anorexia, Urticaria

P: Tabletas de 50 mg y 100 mg

PRAZIQUANTEL: I: Esquistosomiosis, Teniosis (T. saginata, T. solium), Neurocisticercosis, Hymenolepis nana

C: Cisticercosis oftálmica, Neurocisticercosis raquídea, Evitarse durante el embarazo

EA: Cefaleas, Urticaria, Febrícula, Somnolencia P: Tabletas de 150 mg y 600 mg

NITROTIAZOLES

NIRIDAZOL: I: Infecciones por Dracunculus medinensis, Esquistosomiasis.

C: Daño hepático grave, Cardiopatías graves, Alteraciones psicóticas, Epilepsia

EA: Inmunodepresión, Vómitos, Convulsiones, Confusión P: Tabletas de 500mg

NICLOSAMIDA: I: D. Latum, H. nana, T. saginata y solium

C: Hipersensibilidad, No se conocen más EA: Dolor abdominal, Náuseas, Vómitos, Diarrea

P: Tabletas masticables de 500mg

LEVAMISOL: I: Ascaris Lumbricoides, Necator americanus, Ancylostoma duodenale

C: Hipersensibilidad, No se conocen más EA: Dolor abdominal, Náuseas, Vómitos, Cefalea P: Tabletas 40-50mg Jarabe 40mg/5ml

ORGANOFOSFORADOS

OXAMNIQUINA: I: A. Mansoni C: Pacientes epilépticos

EA: Cefalea, Náuseas y diarrea, Somnolencia, Convulsiones (rara vez) P: Cápsulas 250mg, Jarabe 250mg/5ml

ARTRÓPODOS: Animales pequeños invertebrados, que tienen exoesqueleto quitinoso, cuerpo segmentado y simétrico bilateralmente.

ØTransmisión Mecánica: Consiste en el transporte del agente etiológico, que no sufre transformación en el vector.

ØTransmisión Biológica: Requiere artrópodos específicos con capacidad de alojar al agente etiológico, permitir su crecimiento o multiplicación y poseer el mecanismo de transmisión al huésped

ENFERMEDADES CAUSADAS POR ARTRÓPODOS

Piojo: Pediculosis - Ácaros: Escabiosis - Pulga: Pulicosis - Nigua: Tungosis - Garrapata: Parálisis fláccida ascendente - Larva de la mosca: Miasis

PERMETRINA: I: Tto para la escabiosis (sarna)

C: Quemaduras y abrasiones de la piel, Embarazo y la lactancia, No aplicar en mucosas

EA: Prurito, Eritema, Edema, Erupción cutánea P: Crema, Loción al 5%

BENZOATO DE BENCILO: I:Tto para la escabiosis (sarna)

C: Irritación, Inflamación o heridas de la piel, No aplicar en mucosas

EA: Dermatitis de contacto, Eritema, Prurito, Sensación de quemazón P: Loción al 25%

AZUFRE:I:Escabiosis, Acné y Dermatitis seborreica

C: Evitar contacto con mucosas, Durante el embarazo y lactancia

EA: Prurito, Dermatitis, Enrojecimiento, Exfoliación de la piel P: Precipitado al 5 y 10 % en vaselina.

IVERMECTINA: I: Oncocercosis, Estrongiloidiasis, Escabiosis (sarna)

C: Embarazo y lactancia, Menores de 2 años

EA: Reacción Mazzotti, Reacciones cutáneas, Reacciones oftalmológicas P: Solución oral gotas al 0,6 %, Tabletas 6 mg

LINDANO: I: Escabiosis, Pediculosis C: Pacientes con sarna noruega (pústulas), Neonatos prematuros.

EA: Convulsiones y Ataxia, Eventualmente parálisis completa, Mal olor P: Shampoo, Loción, Crema al 1 %

CROTAMITON(alternativa del lindano): I:Escabiosis, Pediculosis

C: Dermatitis vesicular, Evitar contacto con mucosas

EA: Eritema, Irritación Local P: crema y loción 10%

MALATION:I: Pediculosis (Segunda elección) C: Menores de 2 años

EA: Convulsiones, Parálisis Respiratoria, Miosis P: Loción al 0,5 %

PIRETRO(CIPERMETRINA): I: Pediculosis C: Asmáticos, No aplicar en mucosas y ojos

EA: Irritación local, Reacción alérgica P: Shampoo al 0,6 %

Entradas relacionadas: